
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente Sebastián Piñera precisó que las vacunas en Chile serán “voluntarias, gratuitas y considerarán la aprobación de reguladores de alto nivel y, por supuesto, la del Instituto de Salud Pública (ISP)”.
EL MUNDO01 de diciembre de 2020El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que un eventual plan de vacunación en el país contra el coronavirus comenzaría en el primer trimestre de 2021, con el objetivo de vacunar a 15,2 millones de chilenos.
El mandatario precisó en una conferencia de prensa que las vacunas en Chile serán “voluntarias, gratuitas y considerarán la aprobación de reguladores de alto nivel y, por supuesto, la del Instituto de Salud Pública (ISP)”.
Informó también que su Gobierno está trabajando para que cuando salga una vacuna que “demuestre que sea segura”, tenerla en Chile “en forma oportuna para proteger la salud de todos nuestros compatriotas”.
Chile tiene convenios de acceso a diferentes vacunas que se desarrollan en Estados Unidos como la del laboratorio Pfizer, la vacuna que desarrolla Moderna y otra que desarrolla el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
Piñera además hizo un llamado preventivo de cara a las fiestas de Navidad y año nuevo, para lo cual reiteró: “hemos preparado un plan especial para enfrentar algunos eventos (que reúnen gente) como el eclipse, la Navidad, la fiesta del año nuevo, para el verano y también para una eventual segunda ola”.
Segunda ola
Habló sobre una posible segunda ola de coronavirus en Chile, luego de conocerse que el Ministerio de Salud le entregó un plan con tres escenarios para enfrentar un posible rebrote de la pandemia en enero, con hasta más de 9.000 casos diarios.
Según reveló el diario El Mercurio, el ministro de Salud, Enrique Paris, estimó que el plan simula a que en Chile “podríamos llegar a tener en enero 9.560 casos al día, por lo que vamos a necesitar 4.562 camas UCI" (de cuidado intensivo).
El Ministerio de Salud informó que el plan completo será presentado en público la semana que viene.
Chile vivió su pico de contagios el pasado 14 de junio, cuando registró 6.938 enfermos de Covid-19.
Por su parte, el ministro de Ciencias, Andrés Couve, advirtió que el país debe prepararse para una eventual “segunda ola (de coronavirus) sin vacuna”, porque la cura “no va a estar disponible a fines de diciembre ni en Chile ni a nivel mundial”.
Couve, entrevistado en Radio Cooperativa, aseguró que “se está trabajando a toda velocidad que permite la ciencia en una vacuna”.
Informó que ya comenzaron las solicitudes ante el Instituto de Salud Pública (ISP) de proyectos de vacunas, como el caso de la que desarrolla el laboratorio estadounidense Pfizer, que ingresó la solicitud el pasado viernes para autorizar el uso de su vacuna en Chile.
El titular de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación afirmó además que “se ha logrado asegurar una cantidad de dosis suficientes para vacunar a 16 millones de personas a través de cuatro convenios con laboratorios”.
Pidió ser optimista con el tema, porque hay más de 10 proyectos de vacunas que se encuentran en fase 3 en diferentes partes del mundo y eso, aseguró, “son buenas noticias”.
En cuanto a la pandemia, el Ministerio de Salud informó hoy de 1.119 nuevos contagios y 20 fallecidos por la pandemia.
Chile acumula 552.864 casos confirmados y 15.430 muertes desde que comenzó su brote de coronavirus, en marzo.
El Ministerio detalló que hasta el momento existen 695 pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 575 están conectados a ventilación mecánica y 62 se encuentran en estado crítico.
Entre mayo y junio, además del pico de 6.000 contagios y 200 muertes diarias, el sistema hospitalario alcanzó más de 90% de ocupación de camas en la Región Metropolitana.
Chile en la actualidad es el sexto país latinoamericano con más casos confirmados, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.