Adecuándose a la realidad sanitaria, arrancó la Copa Ciudad 2020 en el marco del 135ª Aniversario

Lo destacó el Titular de la dirección Municipal de deportes de la localidad de Río Gallegos, Sergio Vilche. Afirmó que es necesario que las personas se vuelvan a encontrar y que el evento deportivo se pudo llevar a cabo gracias a los protocolos sanitarios adaptables a cada uno de los deportes y a la positiva evolución epidemiológica en la capital provincia.

LA CIUDAD09 de diciembre de 2020

La tradicional Copa Ciudad que se organiza todos los años en el marco del Aniversario de la ciudad de Río Gallegos, arrancó con ciertas particularidades para el desarrollo de todas las disciplinas deportivas, respetando los protocolos de seguridad y el distanciamiento. Se realizarán en todos los gimnasios municipales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sergio Vilche, Titular de la Dirección Municipal de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos destacó: “A raíz de la evolución epidemiológica que hemos tenido, hoy podemos hacer la actividad. Las actividades que vamos a resolver en esta copa en la mayoría son extractos de entrenamiento por ejemplo toda aquella actividad que necesite romper el distanciamiento mínimo de 2 metros ya no están permitidas, es el caso de Futbol, Básquet, Handball o Vóley. Se realizaron adaptaciones de acuerdo a deportes como es Futbol hacemos penales, Básquet tiraran tiro libre y de triple, Handball lanzamientos libres entre otros”.

156686

Por otro lado, Vilche agregó: “Necesitamos que las personas se vuelvan a encontrar, con los protocolos necesarios y permitir que la pelota vuelva a rodar. Todos los eventos serán sin públicos y se llevarán a cabo en todos los gimnasios de la ciudad, cada actividad tiene ciertos días y horarios en cuanto a accesos y demás”.

Finalizando, Vilche fue consultado por el desarrollo de una búsqueda del tesoro y aseguró que son muchas las personas que se sumaron para llevarlo a cabo. A partir de esto concluyó: “La gente de participación ciudadana estuvo hablando con las juntas vecinales para poder hacerlo y llevarlo a cabo, pensamos en reducir el primer lanzamiento de la búsqueda del tesoro y hacer una especie de prueba piloto. Permitir que los vecinos participen pero haciendo las cosas de forma prolija, se hicieron 30 pistas que van a estar alrededor de la ciudad con requisitos para participar y evitar que las personas vayan a pie sino que vayan en vehículo o en bici, tenemos que evitar la aglomeración como sea”.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto