Ianni adelantó su voto a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la Ley de los 1000 días

La senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, adelantó que su voto será a favor tanto para la Ley IVE como para la Ley de los 1000 días. Aseguró estar "más convencida y con nuevos argumentos" para acompañar la iniciativa que ya comenzó a discutirse y que se votaría el próximo 29 de diciembre.

LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2020

En la discusión del 2018, la senadora nacional Ana María Ianni había votado a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hoy, dos años después, adelantó que volverá a apoyar la propuesta que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación y que tendrá tratamiento el próximo 29 de diciembre en la Cámara de Senadores del Congreso, al igual que el proyecto conocido como de los "1.000 días" que brinda apoyo y asistencia a la mujer.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ianni aseveró "creo que 2 años después, si bien el objetivo del proyecto es el mismo, creo que en estos 2 años se pudo caminar y procesar la necesidad y poner en palabras y en letras una ley y salir de la oscuridad de la clandestinidad. Debemos reconocer la capacidad de la mujer de ser gestantes y las situaciones que en ultimas instancias han llevado las instancias de tener que realizar un aborto, todos coincidimos en el valor de la vida, lo que tenemos son miradas distintas de como cuidamos la vida”.

Por otro lado, Ianni agregó: “Hoy hay un impacto de madurez y que nos permite sentir tratar y trabajar este proyecto en el poder ejecutivo nacional, no es solo una promesa de campaña, sino que hay que reconocer la presencia del estado que se hace cargo y que viene a saldar la ausencia que muchas mujeres en nuestro país tienen desde lo afectivo, en una pareja y de la situación que le toca vivir a cada una y garantizar el acceso público, libre, gratuito y sin miradas que juzguen. El proyecto ha sido presentado para la interrupción voluntaria del embarazo y poner en valor la vida también con el programa de los 1000 días ”.

Ante la consulta respecto a su votación a favor 2 años atrás y su mirada fortalecida hoy, Ianni explicó: “Estoy más convencida, en el debate se presentó mucho la objeción de conciencia institucional y muchos espacios religiosos que necesitaban salir a dar sus opiniones y evitar que se le de esta práctica a la mujer. Debemos garantizar la situación, en caso de que el profesional no quiera hacer la intervención, a  la mujer se la debe derivar con otros profesionales que puedan ayudarla”.

Finalizando, la Senadora nacional por la provincia de Santa Cruz comentó la posición de sus colegas y el arranque del plenario en el congreso, destacó que intenta ser respetuosa con todos sus compañeros y concluyó: “Hay muchos senadores y senadoras que reafirmarán su postura de acompañar el proyecto, otros que siguen teniendo la misma visión de no acompañar ni mencionar el acceso gratuito y público a la interrupción voluntaria del embarazo y otros que se  han manifestado para pensar y elegir con tiempo. Hay muchos sectores convocados de una parte y de la otra, donde hay un dejo de falta de respeto y de querer imponer ideas con inteligencia los presidentes de las comisiones y la presidenta de la banca de la mujer arbitrará bien los medios para garantizar una buena expresión de los legisladores”.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.