
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El club mostró cómo avanzan las obras en el Antonio Vespucio Liberti
DEPORTES17 de diciembre de 2020Aunque todas las miradas están puestas a lo que suceda esta noche en el Parque Central de Montevideo ante Nacional de Uruguay (en la ida por los cuartos los argentinos se impusieron por 2 a 0), en River las obras no se detienen e ingresaron a su recta final.
El Millonario, a través de sus redes sociales, difundió las primeras imágenes de cómo está quedando el campo de juego del Antonio Vespucio Liberti. “Avanzan las obras en el Monumental: nuestro nuevo campo de juego está cada vez más cerca”, expresaron.
Luego de bajar el nivel del campo de juego aproximadamente 1.9 metros, se comenzó con la instalación del nuevo sistema hibrido (el 5 por ciento no será natural) que utilizarán los dirigidos por Marcelo Gallardo desde la próxima temporada. Se tomó esta medida con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas.
Vale destacar que esta misma tecnología fue utilizada en estadios de primer nivel mundial, como el Camp Nou, casa del Barcelona de Lionel Messi, Stamford Bridge del Chelsea o el Estadio Luzhniki, escenario que albergó 7 encuentros durante el Mundial de Rusia 2018 (la final entre Francia y Croacia, por ejemplo).
“Esto permite ‘engañar’ a las semillas para que no haya que resembrar durante el invierno o verano y todo se mantenga en óptimas condiciones”, le confiaron desde el club a este sitio poco después de anunciar esta megaobra. El sistema de césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra le permitirá a los de Núñez contar con más horas de uso que una tradicional.
Con el sistema de calefacción se garantizará que cuando haga frío se les envíe aire más cálido a las raíces, y cuando haga calor, aire frío. De esta manera, percibirá siempre un clima templado, lo que hará que no se deba cambiar el sembrado según la época del año.
A mediados del pasado mes, la institución difundió imágenes del sistema de drenaje, en las que se pudo observar cómo el club zanjó la base de suelo compactada para la instalación de los caños de drenaje pluvial y aireación, para luego cubrirlos con grava para mejorar el escurrimiento. Según pudo saber Infobae, con la instalación de este drenaje de la napa freática, si las napas suben de más.
Vale recordar que también se realizaron mejoras visuales, ya que se se removieron los alambrados y se retiró el alero que se encontraba dentro de la tribuna Centenario Alta. De esta manera, este sector del Antonio Vespucio Liberti pasará a tener unas características similares a las de la tribuna Sívori alta, la otra cabecera del estadio.
Por otra parte, también se eliminó por completo la pista de atletismo que rodeaba el campo de juego. Esta medida –sumada a la creación de un único túnel al estilo europeo– abre la posibilidad para que en el futuro se avance en la creación de nuevas tribunas, lo que permitirá aumentar la capacidad de espectadores.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.