
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El club mostró cómo avanzan las obras en el Antonio Vespucio Liberti
DEPORTES17/12/2020Aunque todas las miradas están puestas a lo que suceda esta noche en el Parque Central de Montevideo ante Nacional de Uruguay (en la ida por los cuartos los argentinos se impusieron por 2 a 0), en River las obras no se detienen e ingresaron a su recta final.
El Millonario, a través de sus redes sociales, difundió las primeras imágenes de cómo está quedando el campo de juego del Antonio Vespucio Liberti. “Avanzan las obras en el Monumental: nuestro nuevo campo de juego está cada vez más cerca”, expresaron.
Luego de bajar el nivel del campo de juego aproximadamente 1.9 metros, se comenzó con la instalación del nuevo sistema hibrido (el 5 por ciento no será natural) que utilizarán los dirigidos por Marcelo Gallardo desde la próxima temporada. Se tomó esta medida con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas.
Vale destacar que esta misma tecnología fue utilizada en estadios de primer nivel mundial, como el Camp Nou, casa del Barcelona de Lionel Messi, Stamford Bridge del Chelsea o el Estadio Luzhniki, escenario que albergó 7 encuentros durante el Mundial de Rusia 2018 (la final entre Francia y Croacia, por ejemplo).
“Esto permite ‘engañar’ a las semillas para que no haya que resembrar durante el invierno o verano y todo se mantenga en óptimas condiciones”, le confiaron desde el club a este sitio poco después de anunciar esta megaobra. El sistema de césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra le permitirá a los de Núñez contar con más horas de uso que una tradicional.
Con el sistema de calefacción se garantizará que cuando haga frío se les envíe aire más cálido a las raíces, y cuando haga calor, aire frío. De esta manera, percibirá siempre un clima templado, lo que hará que no se deba cambiar el sembrado según la época del año.
A mediados del pasado mes, la institución difundió imágenes del sistema de drenaje, en las que se pudo observar cómo el club zanjó la base de suelo compactada para la instalación de los caños de drenaje pluvial y aireación, para luego cubrirlos con grava para mejorar el escurrimiento. Según pudo saber Infobae, con la instalación de este drenaje de la napa freática, si las napas suben de más.
Vale recordar que también se realizaron mejoras visuales, ya que se se removieron los alambrados y se retiró el alero que se encontraba dentro de la tribuna Centenario Alta. De esta manera, este sector del Antonio Vespucio Liberti pasará a tener unas características similares a las de la tribuna Sívori alta, la otra cabecera del estadio.
Por otra parte, también se eliminó por completo la pista de atletismo que rodeaba el campo de juego. Esta medida –sumada a la creación de un único túnel al estilo europeo– abre la posibilidad para que en el futuro se avance en la creación de nuevas tribunas, lo que permitirá aumentar la capacidad de espectadores.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.