
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El club mostró cómo avanzan las obras en el Antonio Vespucio Liberti
DEPORTES17 de diciembre de 2020Aunque todas las miradas están puestas a lo que suceda esta noche en el Parque Central de Montevideo ante Nacional de Uruguay (en la ida por los cuartos los argentinos se impusieron por 2 a 0), en River las obras no se detienen e ingresaron a su recta final.
El Millonario, a través de sus redes sociales, difundió las primeras imágenes de cómo está quedando el campo de juego del Antonio Vespucio Liberti. “Avanzan las obras en el Monumental: nuestro nuevo campo de juego está cada vez más cerca”, expresaron.
Luego de bajar el nivel del campo de juego aproximadamente 1.9 metros, se comenzó con la instalación del nuevo sistema hibrido (el 5 por ciento no será natural) que utilizarán los dirigidos por Marcelo Gallardo desde la próxima temporada. Se tomó esta medida con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas.
Vale destacar que esta misma tecnología fue utilizada en estadios de primer nivel mundial, como el Camp Nou, casa del Barcelona de Lionel Messi, Stamford Bridge del Chelsea o el Estadio Luzhniki, escenario que albergó 7 encuentros durante el Mundial de Rusia 2018 (la final entre Francia y Croacia, por ejemplo).
“Esto permite ‘engañar’ a las semillas para que no haya que resembrar durante el invierno o verano y todo se mantenga en óptimas condiciones”, le confiaron desde el club a este sitio poco después de anunciar esta megaobra. El sistema de césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra le permitirá a los de Núñez contar con más horas de uso que una tradicional.
Con el sistema de calefacción se garantizará que cuando haga frío se les envíe aire más cálido a las raíces, y cuando haga calor, aire frío. De esta manera, percibirá siempre un clima templado, lo que hará que no se deba cambiar el sembrado según la época del año.
A mediados del pasado mes, la institución difundió imágenes del sistema de drenaje, en las que se pudo observar cómo el club zanjó la base de suelo compactada para la instalación de los caños de drenaje pluvial y aireación, para luego cubrirlos con grava para mejorar el escurrimiento. Según pudo saber Infobae, con la instalación de este drenaje de la napa freática, si las napas suben de más.
Vale recordar que también se realizaron mejoras visuales, ya que se se removieron los alambrados y se retiró el alero que se encontraba dentro de la tribuna Centenario Alta. De esta manera, este sector del Antonio Vespucio Liberti pasará a tener unas características similares a las de la tribuna Sívori alta, la otra cabecera del estadio.
Por otra parte, también se eliminó por completo la pista de atletismo que rodeaba el campo de juego. Esta medida –sumada a la creación de un único túnel al estilo europeo– abre la posibilidad para que en el futuro se avance en la creación de nuevas tribunas, lo que permitirá aumentar la capacidad de espectadores.
FUENTE: Infobae.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.