
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Lo aseguró el Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge Ignacio García Cuerva, sobre la particularidad que tendrá esta Navidad para muchos, tras un año donde la pandemia puso en valor a las verdaderas cosas que importan. "Debemos hacer del corazón, un pesebre" sentenció.
LA CIUDAD18 de diciembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de la Diócesis de Río Gallegos y Tierra del Fuego comentó su perspectiva y el balance respecto al año 2020. Ante esto destacó: “Será una navidad especial para el 2020, mi reflexión es que comenzamos el año en que pensábamos que nos llevábamos todo puesto y terminamos el año muy vulnerables, bajo la incertidumbre en la oscuridad de la noche. El evangelio sirve para entender en esta navidad lo que nos pasó, creo que la pandemia en ese sentido nos ha hecho revalorizar los afectos y los vínculos y darnos cuenta que teníamos la vida puesta en cuestiones que no eran tan importantes”.
Por otro lado, Cuerva se refirió a las realidades de cada una de las familias y el agradecimiento de poder compartir las fiestas y aseguró que “Invito a todos darle lugar a lo importante en esta navidad y ponderar el nacimiento al niño dios, compartir en la oración desde el silencio y compartirle nuestros miedos, preguntas, frustraciones y poder entrar en diálogo con el niño Jesús. Me parece que es un lindo modo que en la navidad es un dios que se hace hombre y nos vuelve a elegir y cada uno tiene que hacer del corazón un pesebre”.
Finalizando, Cuerva comentó la reacción de la sociedad en la provincia de Santa Cruz durante la pandemia y el compromiso y la solidaridad de los habitantes. A partir de esto concluyó: “En este sentido creo que ha habido mucha solidaridad y compromiso de los ciudadanos, creo que la pandemia ha sido una oportunidad para sentirnos más hermanos y más unidos que nunca, sumándole las miserias de la humanidad pero creo que esta bueno acentuar en la corriente enorme de solidaridad que hubo”.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.