
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Academia debe encontrar a su próximo director técnico tras la salida Beccacece y ya hay tres nombres que figuran en el radar.
DEPORTES26 de diciembre de 2020Luego de la dura eliminación frente a Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2020, Sebastián Beccacece llamó a conferencia de prensa y anunció que dejará el puesto de director técnico de Racing una vez que finalice la participación de la Academia en la Copa Diego Maradona. La dirigencia tiene tiempo para buscar reemplazante ya que restan, como mínimo, tres partidos en dicho torneo: Godoy Cruz, Central Córdoba y Newell’s.
En los pasillos del Cilindro ya comenzaron a sonar los primeros nombres de los sucesores. La terna está conformada por Guillermo Barros Schelotto, Alexander Medina y Hernán Crespo. Además, el club también debe reemplazar a Diego Milito quien decidió dar un paso al costado en el puesto de secretario técnico.
El Mellizo es el único de los candidatos que actualmente se encuentra sin club. Luego de su paso por Los Ángeles Galaxy de la Major League Soccer de Estados Unidos, el nombre del entrenador había aparecido en el fútbol argentino para reemplazar a Diego Maradona en Gimnasia de La Plata. Pero habrá que ver si la dirigencia de Racing prefiere apuntar a algún director técnico que venga teniendo rodaje en el último tiempo como es el caso de los otros dos candidatos.
Por el lado de Alexander Medina, atraviesa un buen momento en Talleres de Córdoba. Peleando la punta junto a Banfield en la Zona Campeonato B de la Copa Diego Maradona, el DT logró armar un equipo joven que tiene un gran funcionamiento colectivo. Su contrato con el cuadro cordobés se estira hasta junio del año entrante y habrá que ver la postura que tendrá si finalmente Racing se comunica con él para intentar hacerse con sus servicios.
Por otro lado, la tercera alternativa a considerar es Hernán Crespo. De inicios como entrenador en el ascenso italiano, Valdanito tiene un presente parecido a su colega de Talleres pero en este caso Defensa y Justicia cuenta con mayor repercusión en los torneos continentales. Ya en semifinales de la Copa Sudamericana, enfrentará a Deportes Coquimbo para alcanzar el partido culmine del certamen que se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. En el plano local, el Halcón conforma la Zona Complementación A y comparte el liderazgo del grupo junto a Rosario Central y Lanús.
Comienzan épocas de negociación e incertidumbre en Avellaneda con el tema director técnico y, además, con la designación de un nuevo secretario técnico que ayude en las decisiones deportivas a Víctor Blanco, quien recientemente ganó las elecciones y estiró su mandato hasta 2024.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.