
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


En caso de no llegar a cubrir las 1.750 dosis disponibles para las personas comprendidas entre 80 y 90 años, "se comenzará a vacunar a personas de más de 90 años y a partir de los 79 años", explicó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
EL PAIS01 de febrero de 2021






El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que el miércoles continuará el operativo de vacunación contra el coronavirus con la llegada de 3.500 nuevas dosis del primer componente, de las cuales 1.750 se destinarán a personas de entre 80 y 90 años de edad.


"Están viniendo 3.500 nuevas primeras dosis a la provincia de Neuquén, en el transcurso del día de hoy o mañana", informó esta mañana el mandatario provincial durante una recorrida, junto con el intendente Mariano Gaido, de la obra de pavimentación de la avenida Huilén, en el noroeste de la capital provincial.
Asimismo, indicó que, de las 3.500 dosis, "1.750 van a tener como destino el sistema de salud, trabajadores y trabajadoras, y el otro 50 por ciento será para las personas mayores de edad. Vamos a empezar por las personas que tengan entre 80 y 90 años".
Gutiérrez explicó que si bien la mayor cantidad de contagios se produce entre los 30 y 39 años, los índices de mortalidad indican que "a mayor edad, mayor índice de letalidad; el sector de más de 80 años es el que más letalidad tiene, un 23,4 por ciento; por eso es que vamos a empezar a vacunar en sectores en esa franja de edad".
El gobernador señaló que hasta el momento en Neuquén se inscribieron cerca de 20.000 personas de más de 60 años para vacunarse voluntariamente, y agregó que "entre 80 y 90 años hay 1.235 inscriptos, por eso convocamos a que se sigan inscribiendo entre hoy y mañana, con el fin de poder organizar la logística a lo largo y a lo ancho de toda la provincia".
Finalmente, agradeció "a todos los trabajadores y trabajadoras, a la conducción, y a todos los integrantes del sistema de salud público y privado que han comprendido la necesidad de empezar a distribuir estas vacunas entre el personal de salud y el que está en riesgo de vida".
Los adultos mayores de 60 años que deseen inscribirse para recibir la vacuna deben ingresar al siguiente link: https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





