
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Lo dijo el jefe de Gabinete en una entrevista con Minuto Uno por C5N.
EL PAIS04 de febrero de 2021






El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que "un mes y medio de trabajo vamos a poder convocar al Consejo del Salario", al tiempo que advirtió que tiene que "haber una recuperación real de los salarios".


"El año pasado el Consejo del Salario logró el acuerdo tripartito", recordó en una entrevista con C5N.
"Necesitamos que se vuelva vigoroso el mercado interno y los salarios tienen que estar con una recuperación real", aseguró además el ministro coordinador y reforzó que "la recuperación del salario tiene que ser lo principal".
Cafiero aseguró que "bajamos 17 puntos la inflación y no hacemos bandera de eso porque sigue siendo alta" y recordó los programas gubernamentales para contener los precios como Precios Cuidados y la Ley de Góndolas.
"Hicimos una cantidad enorme de clausuras y seguimos avanzando con la ley de abastecimiento en Argentina. Estamos trabajando a partir de los marcos normativos que tenemos. Sigue haciendo productos que nos cuesta abordarlos y la capilaridad de los comercios que lo componen", afirmó sobre el control de precios a una semana de la reunión con empresarios y gremios por salarios y precios.
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





