Firma del contrato para ampliar el interconectado oeste tramo "El Pluma"

En Casa de Gobierno, el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nelson Gleadell rubricó el contrato para ampliar el interconectado oeste tramo El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos.

LA PROVINCIA 05/02/2021
el pluma paraje
el pluma paraje

En primera instancia, el Titular de SPSE destacó la importancia de la obra para localidades y la provincia de Santa Cruz. “La magnitud de esta obra en extensión de línea y por la magnitud económica, habla por sí sola. Pero me parece oportuno comentar un par de datos importantes. El primero tiene que ver con el hecho de poder incorporar a la Comarca Andina, especialmente Perito Moreno y Los Antiguos, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI),  lo que dará una mayor calidad de vida a los vecinos y vecinas, y una mayor posibilidad económica a lo que quiera emprender en turismo y las empresa privadas producir”, consideró.

En ese sentido, agregó que es importante resaltar también, el momento en el que se decide llevar adelante la obra, no solamente la licitación sino el hecho de la apertura de sobres que se hizo el año pasado, la resolución y este acto formal de contratación. En los próximos días se dará inicio a la obra. “Todo esto se dio en un contexto de pandemia que normalmente hace retrasar, lentificar y como en muchos casos anular algunas cosas que queríamos para Santa Cruz”, subrayó.

GLEADELL FIRMA

El tercer punto al que se refirió Gleadell tiene que ver con la decisión política y por la cual esta obra se está concretando. “Es un hecho puntual de los Fondos UNIRSE que nos permiten invertir en esta obra. Siempre hemos dicho que las actividades que se desarrollan deben dejar su aporte para el avance de las comunidades. Por eso, celebro esa decisión de la Gobernadora que junto a su equipo, tomó hace cuatro años. Celebro que la minería nos permita tener estas posibilidades de tener estos más de 160 kilómetros de línea”, explicó.

Antes de concluir, indicó que la magnitud de la obra en lo que respecta a lo económico, marca que es “es la de mayor importancia que Servicios Públicos llevará adelante en sus 40 años de historia”. “Así que quiero agradecer por la confianza que se puso en SPSE y a todo el equipo de trabajo”, finalizó.  


Alicia Kirchner, quien encabezó el acto de firma del contrato con la empresa De Rovella Carranza S.A, destacó que "hoy es un día histórico para la provincia" y especialmente para las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos. “Veo las horas que pasen los 900 días que llevará la concreción de la obra porque el interconectado es muy importante para el desarrollo, ya que ayuda fundamentalmente al crecimiento de nuestras comunidades”, manifestó. A la vez aprovechó la oportunidad para saludar a la localidad de Los Antiguos con motivo de celebrar hoy su aniversario. “Justo en el día del aniversario de la localidad, estamos con esta obra que es una de las más grandes no de la empresa Servicios Públicos sino de Santa Cruz en este momento. Y queremos crecer con responsabilidad, crecer con compromiso y crecer con convicciones”, remarcó.

Además recordó que actualmente hay dos obras de interconectado que se están haciendo en la provincia y las dos se están realizando con fondos propios. “Una es Caleta Olivia – Pico Truncado que la estamos haciendo junto a YPF Luz pero con fondos propios, y otra es la que estamos firmando en el día de hoy. A la empresa le pido la mayor de las responsabilidades con la obra va a dar trabajo, que se pueda concretar lo más rápido posible”, enfatizó.

“Hagamos una obra de jerarquía con toda la responsabilidad que merece la gente de nuestra provincia. Que este interconectado y esta línea marque lo que podemos hacer los santacruceños cuando queremos”, recalcó. En ese sentido, agregó que “si nosotros hubiéramos pensado el día que asumimos la gestión que nada podíamos hacer desde la provincia, no estaríamos hoy firmando este contrato”.

“Que esta obra marque el camino que queremos los santacruceños y santacruceñas, que es desarrollo con energía social”, finalizó.


 
 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.