
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Dos días después de haber colocado su sonda "Tianwen-1" en órbita, la agencia espacial china mostró imágenes del denominado planeta rojo, en medio de un cielo negro, acompañado de cráteres blancos que la sonda sobrevuela.
EL MUNDO12 de febrero de 2021Imágenes de la superficie de Marte fueron difundidas este viernes por la agencia espacial china, dos días después de haber colocado su sonda "Tianwen-1" en órbita alrededor del denominado planeta rojo.
La superficie de Marte aparece en medio de un cielo negro y se divisan cráteres blancos que la sonda sobrevuela, en el video dado a conocer por la cadena pública CCTV, informó la agencia oficial Xinhua.
De esta manera, China abre un ambicioso programa de lanzamientos y un nuevo escenario de competición con Estados Unidos mediante un programa espacial ambicioso, cuyo objetivo es establecer una estación espacial habitada en 2022 y enviar un astronauta a la luna hacia 2030.
La sonda "Tianwen-1" ("Preguntas al cielo-1" en chino) fue lanzada el 23 de julio desde la isla de Hainan, en el sur de China, y ese mes también fueron lanzadas las misiones de Emiratos Árabes Unidos y de Estados Unidos aprovechando el momento en que ambos planetas están mas cerca uno de otro, lo que ocurre cada 26 meses.
La sonda emiratí, llamada "Al-Amal" ("Esperanza" en español) fue colocada en órbita marciana el martes, un día antes que la sonda china, un éxito histórico para la primera misión interplanetaria del mundo árabe, consignó la agencia AFP.
La sonda china está integrada por tres elementos: un orbitador, un módulo de descenso (que se posaría en Marte) y un robot teleguiado.
Con este primer intento, China espera obtener lo que Estados Unidos logró en varias misiones a Marte desde la década de 1960.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.