
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
En los 13 conciertos por el centenario del nacimiento del gran músico estarán, entre otros, la Orquesta Estable del Colón, Pedro Ignacio Calderón, César Angeleri y Juan José Mosalini; Paula Maffia y Amelita Baltar; Camerata Bariloche; Horacio Lavandera; Néstor Marconi; Escalandrum; Rodolfo Mederos; y Chango Spasiuk.
OCIO Y ESPARCIMIENTO24 de febrero de 2021Con una grilla de 13 conciertos previstos entre el 5 y el 20 de marzo en el Teatro Colón, la música de Ástor Piazzolla tendrá una inédita continuidad y presencia en el máximo coliseo argentino.
De la celebración generada en el marco de “Piazzolla 100” participarán la Orquesta Estable del Colón, Pedro Ignacio Calderón, César Angeleri y Juan José Mosalini; Paula Maffia y Amelita Baltar; Camerata Bariloche; Horacio Lavandera; Néstor Marconi; Escalandrum; Rodolfo Mederos; y Chango Spasiuk, entre más.
El imponente programa se dividirá en dos partes: la primera -entre el 5 y el 14- será paga (con entradas desde 1,500 pesos a la venta únicamente de forma online a través de www.teatrocolon.org.ar) y la segunda -del 16 al 20- será gratuita con previa reserva de localidades online a partir de las 10 del día anterior a cada función.
Con venta online
La apertura del ciclo impulsado por la Fundación Ástor Piazzolla, será el viernes 5 a las 20 con “Piazzolla Sinfónico” que reunirá a la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por con los solistas Juan José Mosalini (bandoneón) y César Angeleri (guitarra) y, como invitado, Juan Pablo Navarro (contrabajo).
Una noche después será el turno del Proyecto Eléctrico Piazzolla que reunirá a Horacio Romo, Pablo Agri, Luis Cerávolo, Nicolás Guerschberg, Matías Méndez, Esteban Sehinkman, Lucio Balduini y Marina Calzado Linage, sumando la voz de Paula Maffia, el saxo de Yamile Burich y la participación especial de Amelita Baltar.
El domingo 7 a las 17 se abordará “Piazzolla antes de Piazzolla” a cargo de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce dirigida por Víctor Lavallén, con los aportes de Carlos Rossi, Trío Lavallén-Estigarribia-Cabarcos y la participación especial de Susana Rinaldi.
El martes 9 a las 20 llegará una velada “Triunfal” a cargo del Quinteto Astor Piazzolla (Nicolás Guerschberg en piano, Pablo Mainetti en bandoneón, Armando de la Vega en guitarra eléctrica, Serdar Geldymuradov en violín y Daniel Falasca en contrabajo).
La noche del 10, también a las 20, se visitarán “Las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla” de la mano de Camerata Bariloche, Horacio Lavandera y laparticipación especial de Néstor Marconi.
Mientras que el jueves 11, desde las 20 sonará “Piazzolla Plays Piazzolla Centenario” a partir del sexteto de jazz Escalandrum y sumando las participaciones especiales de Chango Spasiuk, Gustavo Bergalli, Raúl Lavié, Elena Roger y Jairo.
Y el 12 a las 20 se recreará el paso de “Ástor Piazzolla en el Colón 1983” con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con el director invitado Pedro Ignacio Calderón, el solista de bandoneón Daniel Binelli y la presencia del Conjunto Nueve.
El sábado 13 a las 20 confluirán el bandoneón y la guitarra en las respectivas manos de Daniel Binelli y César Angeleri y el domingo 14 a partir de las 17 se brindará el “Concierto Didáctico-El estilo de Piazzolla del '46" a cargo de Ignacio Varchausky y la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce.
Sin costo
Los conciertos con entrada gratuita organizados en forma conjunta entre el Colón, Sadaic y AADI comenzarán el 16 a las 20 reuniendo a los bandoneonistas Julio Pane y Leandro Pane en la primera parte; a Walter Ríos (bandoneón) y Jesús Hidalgo (guitarra y voz) en la segunda; y a Facundo Ramírez Cuarteto y Teresa Parodi en la tercera para un “Homenaje a Ariel Ramírez y Astor Piazzolla”.
Los dos programas del miércoles 17 desde las 20 serán animados por el bandoneón de Rodolfo Mederos y luego por La Grela Quinteto; mientras que el 18, también a las 20, confluirán el dúo de Pablo Agri (violín)-Horacio Romo (bandoneón); el Juan Carlos Cirigliano Quinteto y el Quinteto Horacio Malvicino,con Parodi nuevamente de invitada
El 19 a las 20 se reunirán el bandoneonista Néstor Marconi; el Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo; y Nicolás Ledesma Cuarteto; mientras que el cierre del 20 a las 20 correrá por cuenta del dúo Carlos Buono (bandoneón)-Aldo Saralegui (piano); el Pepe Colángelo Cuarteto; y Susana Rinaldi con un quinteto dirigido por Juan Carlos Cuacci.
FUENTE: Télam.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.