
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El pase verde sanitario sería para saber si el portador se vacunó, se realizó un test o superó la enfermedad. La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar el mismo.
EL MUNDO01 de marzo de 2021La Comisión Europea (CE) planea presentar este mes un proyecto de ley para crear un "pase verde" sanitario que registre si su portador se vacunó contra el coronavirus, se hizo un test o superó la enfermedad, anunció hoy la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
"Presentaremos este mes (al Parlamento Europeo) una propuesta legislativa para un Pase Verde Digital", anunció Von der Leyen, presidenta del Ejecutivo del bloque comunitario, en su cuenta de Twitter.
Agregó que la iniciativa tendrá como objetivo "poder confirmar la vacunación de la persona, los resultados de las pruebas para aquellos que no pudieron vacunarse, o la información de que el coronavirus fue superado".
Según la presidenta de la CE, el documento garantizará a su titular la protección de sus datos personales, su seguridad y privacidad.
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la CE buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países de la UE, informó la agencia de noticias AFP.
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
Países que dependen de una retomada del turismo, como Grecia, y las empresas aéreas aspiran que el documento sirva como un "pasaporte sanitario" que permita a las personas inmunizadas evitar pruebas o cuarentenas al viajar.
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE -liderados por Francia y Alemania- consideran que es prematuro para una iniciativa de este tipo.
Estos países alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna, continúe bajo normas restrictivas.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.