Chile supera los 4.000 casos diarios por quinto día consecutivo

El ministro de Salud Enrique Paris informó este lunes que en las últimas 24 horas hubo casi 90 fallecidos y reconoció un “ascenso a nivel nacional” de casos nuevos en los últimos siete días.

EL MUNDO01 de marzo de 2021
CHILE

Por quinto día consecutivo, las autoridades sanitarias chilenas informaron más de 4.000 nuevos contagios de coronavirus y casi 90 fallecidos en las últimas 24 horas, así como un “ascenso a nivel nacional” de casos nuevos en los últimos siete días, alertó el ministro de Salud, Enrique Paris.

El jefe del Ministerio de Salud indicó en el balance diario que este ascenso en todo Chile “no es una sorpresa y lo venimos diciendo hace varios días atrás”.

Invitó a las miles de personas que están volviendo de vacaciones de verano a tomar conciencia de que "el tiempo de relajo de las vacaciones, como lo han hecho algunos, ya terminó” y los emplazó a “retomar todas las normas sanitarias: mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y avanzar en el proceso de vacunación”.

La vacunación

El doctor Paris informó que hasta la fecha se han vacunado a 3.348.171 personas contra el coronavirus.

Explicó que en el Gobierno de Chile “estamos negociando con Sputnik, CanSino y Covax para la llegada de más vacunas para el plan masivo” y con la vacuna china Sinovac “estamos negociando un aumento de envío de dosis".

En el caso de la vacuna estadounidense Johnson & Johnson, recientemente aprobada para su uso de emergencia en Estados Unidos, “se está conversando y revisando contratos”.

Las cifras de la pandemia

Seguidamente, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que se reportaron 4.082 casos nuevos y 88 nuevos fallecidos en la última jornada.

Con estos datos, el país llega a 829.770 contagios confirmados y 20.660 muertes por la pandemia de coronavirus.

El funcionario detalló que en la actualidad existen 1.675 personas internadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.415 están conectadas a ventilación mecánica.

El país alcanzó su pico de contagios entre mayo y junio del año pasado, cuando registró un promedio diario de más de 4.000 casos y 200 muertes, lo que representó una alta ocupación de camas, donde la región Metropolitana alcanzó un 90% de la capacidad.

Dougnac adelantó que ante la “situación preocupante” de aumento de casos a nivel nacional, “se diseñó el Plan Otoño”, aunque no dio mayores detalles al respecto.

Finalmente, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció que, según recomendación de expertos, “se ha determinado que la segunda dosis de vacunas Pfizer y Sinovac se realizará a los 28 días desde la primera dosis”.

Chile vive desde el 18 de marzo de 2020 un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, decretado por el Gobierno para enfrentar la pandemia de coronavirus.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.