
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Un espacio perfecto para “salir de la rutina, desenchufarnos y olvidarnos de la presión de afuera”. Con una grilla muy variada el programa de actividad física y deporte al aire libre suma más participantes en cada jornada.
LA CIUDAD05 de marzo de 2021






Disfrutando del excelente clima que hay por estos días, en el Parque de la Ciudad “Héctor Pirincho Roquel” se llevan adelante propuestas de ejercicio en el marco del programa "Deportes en la Ría" de la Dirección General de Deporte y Actividad Física, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio, con la coordinación del profesor Rodrigo Núñez y la participación de instructoras e instructores de gimnasios locales.


Ayer las actividades comenzaron a las 15 horas con una clase de yoga con duración de una hora y a continuación una clase de ritmos a cargo del profesor Cristian Kier. El instructor comentó que se compartió una clase de “mix de ritmos caribeños, una clase de una hora, es una clase aeróbica en la que trabajamos físicamente todos los grupos musculares” pero también “se trabajan las emociones, otros aspectos que tienen que ver con salir de la rutina, desenchufarnos y olvidarnos de la presión de afuera”.
El profesor, conocido por sus alumnas como “el Pela”, volverá a estar en la grilla de “Deportes en la Ria” que se difunde semanalmente, por lo que invitó a todas las personas que quieran participar de su clase “a animarse, sacarse los prejuicios” y tomar iniciativa para empezar a conocer esta actividad en la que “los profes no pedimos bailarines en la clase, simplemente necesitamos que se suelten y se puedan mover a su manera y a su ritmo”.

Las actividades de este programa fueron diseñadas con la idea de promover la actividad física en los vecinos proponiéndoles un cambio hacia la vida saludable, salir del sedentarismo y disfrutar del aire libre mientras el clima lo permita. Se realiza con cupos limitados de participación y está abierta al público en general, quienes quieran inscribirse deben enviar un mail a [email protected].
Al terminar la clase de ritmos una de las alumnas, Jessica, comentó que junto a su amiga Cristina “participamos esta semana y el fin de semana que pasó, disfrutando el día y lo que queda del verano” y expresó que en este espacio “nos divertimos mucho, nos refrescamos y disfrutamos la clase”. “Está muy bueno para acostumbrar a la gente a la actividad física, porque algunos vienen a mirar y no se atreven” pero con el tiempo “empiezan a participar”. “Acá estamos muy cómodos, además hay que aprovechar estos días lindos, sabemos que el clima acá es incierto pero enseguida entramos en calor y disfrutamos, es muy lindo”, concluyó Jessica.

La jornada de ayer culminó con una clase de X55, un programa de Entrenamiento de Resistencia Localizada y para el viernes la grilla es la siguiente: a las 15 horas Yoga, a las 16 Zumba, 17 horas Fight Do. El día concluirá con una clase de GAP a las 18, un ejercicio que consiste en trabajar tres zonas del cuerpo en concreto: glúteos, abdominales y piernas. Combina ejercicios de pie y en el suelo y permite que se usen objetos auxiliares como mancuernas, barras, picas o step, entre otros.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





