Deportes en la Ría

Un espacio perfecto para “salir de la rutina, desenchufarnos y olvidarnos de la presión de afuera”. Con una grilla muy variada el programa de actividad física y deporte al aire libre suma más participantes en cada jornada.

LA CIUDAD05 de marzo de 2021
DEP_DEPORTES EN LA RIA X55_PARQUE PIRINCHO ROQUEL (14)

 Disfrutando del excelente clima que hay por estos días, en el Parque de la Ciudad “Héctor Pirincho Roquel” se llevan adelante propuestas de ejercicio en el marco del programa "Deportes en la Ría" de la Dirección General de Deporte y Actividad Física, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio, con la coordinación del profesor Rodrigo Núñez y la participación de instructoras e instructores de gimnasios locales. 

Ayer las actividades comenzaron a las 15 horas con una clase de yoga con duración de una hora y a continuación una clase de ritmos a cargo del profesor Cristian Kier. El instructor comentó que se compartió una clase de “mix de ritmos caribeños, una clase de una hora, es una clase aeróbica en la que trabajamos físicamente todos los grupos musculares” pero también “se trabajan las emociones, otros aspectos que tienen que ver con salir de la rutina, desenchufarnos y olvidarnos de la presión de afuera”. 

El profesor, conocido por sus alumnas como “el Pela”, volverá a estar en la grilla de “Deportes en la Ria” que se difunde semanalmente, por lo que invitó a todas las personas que quieran participar de su clase “a animarse, sacarse los prejuicios” y tomar iniciativa para empezar a conocer esta actividad en la que “los profes no pedimos bailarines en la clase, simplemente necesitamos que se suelten y se puedan mover a su manera y a su ritmo”. 

DEP_DEPORTES EN LA RIA X55_PARQUE PIRINCHO ROQUEL (24)

Las actividades de este programa fueron diseñadas con la idea de promover la actividad física en los vecinos proponiéndoles un cambio hacia la vida saludable, salir del sedentarismo y disfrutar del aire libre mientras el clima lo permita. Se realiza con cupos limitados de participación y está abierta al público en general, quienes quieran inscribirse deben enviar un mail a [email protected].

Al terminar la clase de ritmos una de las alumnas, Jessica, comentó que junto a su amiga Cristina “participamos esta semana y el fin de semana que pasó, disfrutando el día y lo que queda del verano” y expresó que en este espacio “nos divertimos mucho, nos refrescamos y disfrutamos la clase”. “Está muy bueno para acostumbrar a la gente a la actividad física, porque algunos vienen a mirar y no se atreven” pero con el tiempo “empiezan a participar”. “Acá estamos muy cómodos, además hay que aprovechar estos días lindos, sabemos que el clima acá es incierto pero enseguida entramos en calor y disfrutamos, es muy lindo”, concluyó Jessica. 

DEP_DEPORTES EN LA RIA X55_PARQUE PIRINCHO ROQUEL (22)

La jornada de ayer culminó con una clase de X55, un programa de Entrenamiento de Resistencia Localizada y para el viernes la grilla es la siguiente: a las 15 horas Yoga, a las 16 Zumba, 17 horas Fight Do. El día concluirá con una clase de GAP a las 18, un ejercicio que consiste en trabajar tres zonas del cuerpo en concreto: glúteos, abdominales y piernas. Combina ejercicios de pie y en el suelo y permite que se usen objetos auxiliares como mancuernas, barras, picas o step, entre otros.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto