
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Los 26 clubes de la Liga Profesional de Fútbol, innumerables equipos del ascenso se sumaron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con distintas campañas de visibilización y conmemoración.
DEPORTES08 de marzo de 2021La Asociación del Fútbol Argentino y la mayoría de los clubes se sumaron este lunes a la campaña de visibilización de los derechos femeninos en el Día Internacional de la Mujer.
"Soy un convencido de la igualdad de derechos, de oportunidades y de valores entre el hombre y la mujer. Todos los días, y especialmente hoy 8 de marzo les deseo un muy feliz Día Internacional de la Mujer", escribió el presidente de AFA, Claudio Tapia, en sus redes oficiales junto a placa diseñada por el Departamento de Equidad y Género de la entidad.
"Nosotras Somos Boca", tituló el "xeneize" el video publicado en las redes sociales del club con imágenes de las hinchas y las jugadoras de la institución.
River, en tanto, optó por una imagen icónica de la lucha de las mujeres y el lema "Nosotras vamos por más".
La mayoría de los clubes utilizaron sus cuentas oficiales tanto de Twitter como de Instagram para publicar los materiales conmemorativos.
En Santa Fe, Colón y Unión armaron videos con imágenes de las mujeres deportistas que participan de la vida institucional de los clubes.
Rosario Central apuntó a una declaración de "tolerancia cero contra todo tipo de violencia machista" y Newell's organizó un almuerzo de agasajo a las trabajadoras del club.
En La Plata, Estudiantes y Gimnasia coincidieron en la reivindicación de la lucha de las mujeres por la "ampliación" e "igualdad" de derechos.
Lanús recordó que en el año "ya son 52 los femicidios cometidos en nuestro país" y se sumó al pedido de justicia y el apoyo apoyamos la lucha por el "Ni Una Menos".
Hurácan, por su parte, presentó el documental "Cuerpas Reales, Hinchas Reales", un proyecto colectivo de fotografía con hinchas Mujeres y disidencias de Argentina, Uruguay y Chile, en el que participaron varias integrantes del grupo "Huracán Feminista".
Además de los 26 clubes de la Liga Profesional de Fútbol, innumerables equipos del ascenso se sumaron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con distintas campañas de visibilización y conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.