
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, continúa trabajando en la vacunación para los diversos sectores esenciales en el marco de la situación epidemiológica actual, es por ello se lleva adelante la campaña de vacunación para los efectivos de las fuerzas provinciales.
LA PROVINCIA 10 de marzo de 2021La vacunación para los efectivos que responden al Servicio Penitenciario Provincial, la Policía de Santa Cruz, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se realiza en el Complejo Cultural de Río Gallegos.
La misma se concreta mediante un sistema de turnos supervisado por el área de Bienestar Policial correspondiente a la Policía de Santa Cruz que se encarga de notificar a los efectivos del turno y les informan que deberán hacerse presentes en el lugar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) para posteriormente recibir la vacuna.
Ante ello, el secretario de Seguridad, Gustavo González Díaz, expresó: “Luego de una comunicación entre el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, y el ministro de Salud, Claudio García, se acordó iniciar la vacunación para las fuerzas mediante un sistema de turnos y se desarrollará en la medida que lleguen las vacunas a la ciudad”.
Respecto a la respuesta por parte de los efectivos en este primer día de campaña de vacunación, González Díaz adelantó: “Lo recibieron muy positivamente y están contentos de que ya empiezan a ser vacunados, lo recibieron con mucho agrado”.
Igualmente, resaltó la importancia del recibimiento de vacunas para las fuerzas provinciales: “El recurso humano es el más valioso y el personal de seguridad junto al de salud tuvo un trabajo indispensable durante la pandemia”.
Por último, el secretario de Seguridad les dejó un mensaje a todos los efectivos en el marco de la vacunación: “Es importante que se vacunen porque es algo que viene a ayudarlos para seguir trabajando tranquilos y les pedimos que acudan a los turnos ya que deben velar por mantener su integridad e inmunidad”, concluyó.
Cabe recordar que esta campaña de vacunación se viene desarrollando progresivamente y paulatinamente en las diferentes áreas de toda la provincia y tiene como fin llevarles tranquilidad a todos los efectivos que forman parte del Sistema Público de Seguridad ante la situación epidemiológica actual.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.