
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo el impacto que podría tener una tercera ola de la pandemia, vinculada con la propagación de la variante del virus detectada inicialmente en el Reino Unido, que hizo que los contagios se dispararan.
EL MUNDO15 de marzo de 2021






La asociación de médicos de cuidados intensivos de Alemania pidió este lunes que se reinstauren inmediatamente restricciones severas para hacer frente a una posible tercera ola de coronavirus ante la difusión de la variante británica de la Covid-19.


"Según los datos de que disponemos y a causa de la difusión de la variante británica, defendemos vehementemente una vuelta a un cierre desde ahora para impedir una tercera ola fuerte" de Covid-19, declaró Christian Karagiannidis, director científico de la asociación de médicos de cuidados intensivos, en la radio pública alemana RBB.
Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo el impacto que podría tener una tercera ola de la pandemia, vinculada con la propagación de la variante del virus detectada inicialmente en el Reino Unido, que hizo que los contagios se dispararan.
Si el Gobierno y las regiones no restablecen inmediatamente unas restricciones más severas, el número de pacientes en cuidados intensivos podría alcanzar rápidamente los "5.000 o 6.000" si "le damos al virus la oportunidad de propagarse", advirtió Karagiannidis, citado por la agencia de noticias AFP.
Actualmente, las unidades de cuidados intensivos acogen a 2.800 pacientes.
A principios de mes y en un tímido segundo paso hacia un levantamiento de restricciones, Alemania permitió la reapertura de algunos comercios no esenciales que habían permanecido cerrados tres meses y permitió reuniones privadas de hasta cinco personas.
La decisión se tomó luego de una fuerte fase de cierre cuyas consecuencias se vieron reflejadas con una tendencia a la baja de contagios.
Sin embargo, continúan rigiendo importantes restricciones como el cierre de bares, restaurantes, espacios culturales y deportivos o comercios considerados no esenciales.
Las escuelas y guarderías reabrieron a finales de febrero, lo hicieron con grupos reducidos a la mitad, y las autoridades flexibilizaron un poco las normas relativas a los contactos entre personas.
En las últimas semanas Alemania volvió a registrar una tendencia a la alza de infecciones atribuida a la presencia de nuevas variantes del virus, más contagiosas que la primera.
El país acumula más de 2,57 millones de contagios y casi 73.500 decesos a causa de la enfermedad, lo que lo convierte en el noveno país a nivel global con más muertos por coronavirus y el cuarto país europeo con más decesos.
Hoy, autoridades sanitarias informaron 6.604 casos y 47 muertes por el virus en las últimas 24 horas.
FUENTE: télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





