
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se iniciaron testeos y demostraciones en el edificio de ENACOM. Las redes de quinta generación ofrece velocidades hasta 100 veces superiores al 4G.
ACTUALIDAD16 de marzo de 2021“Es la primera vez que un estado hace una prueba de 5G”, destacó el presidente de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, en el marco de la apertura de la conferencia de prensa que se hizo esta mañana desde el ente regulador para dar muestra de esta tecnología.
Cabe señalar que durante toda esta semana se estarán realizando pruebas, testeos y demostraciones de la red de quinta generación para conexiones de banda ancha móvil en la sede central de ese edificio. “En estas muestra de 5G vamos a ver muchas aplicaciones y el tema telefónico, que es lo que más sorprende, la diferencia del 5G con el 4G es muy notoria, pero no sólo para bajar una película o bajar un juego. Es un gran avance para lo que es la industria, la agricultura, para dar paso a internet de las cosas, que todos los aparatos se empiecen a comunicar”, subrayó Ambrosini.
De las pruebas que se llevan adelante en el ente regulador participan las firmas Ericsson, Huawei y Nokia, especialistas en infraestructura de red, para demostrar el funcionamiento de esta tecnología en proyectos puntuales.
También estuvieron en el evento de apertura el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de educación, Nicolás Trotta; la presidenta de AySA Malena Galmarini; el ministro de Transporte, Mario Meoni; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Malcolm, así como los embajadores de Finlandia y Suecia, y directivos de las compañías que participaron de este proyecto.
El 5G permitirá mayor velocidad de transferencia. Se estima que la velocidad de descarga del 5G será de en torno al 10 Gbps y cuando llegue a su punto máximo de maduración, de hasta 20 Gbps. Para tener una comparación, el promedio en el 4G está en 16 Mbps y en el 4G+ en el mejor de los casos es de 1 Gbps.
También facilitará las conexiones simultáneas ultradensas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otras.
No son las primeras pruebas de 5G que se realizan en el país, aunque sí la primera vez que interviene el Estado. En 2017, Movistar y Ericsson hicieron en Buenos Aires la primera demostración pública de esta tecnología, con una prueba en banda milimétrica de 28 GHz. En 2018, por su parte, Personal llevó a cabo junto a Nokia una prueba de laboratorio, mientras que en 2019 se realizaron demostraciones públicas en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba junto a Huawei.
En esa ocasión se trató de operadoras privadas que hicieron las demostraciones como pruebas de concepto donde se utilizaron simulaciones de auto sin conductor, videojuegos, entre otras para mostrar la velocidad que permite el 5G. En esta ocasión la prueba está organizada por el Estado y está orientando a ver la potencialidad de la quinta generación en general y su aplicación concreta a diferentes ámbitos.
Así, el ENACOM, como regulador, puede hacer los análisis técnicos necesarios para llevar este estándar de conexión al país. En esta ocasión se está probando la banda de 3,5 milímetros. Luego se deberá establecer un plan y proceder con la licitación de bandas para que se pueda llevar esta tecnología a todo el país.
Massa subrayó la importancia de tener un marco regulatorio que propicie el avance de esta tecnología. En este sentido, dijo que “el parlamento argentino será receptáculo de todas aquellas normas que permitan que la nueva tecnología avance y que la inversión y desarrollo que llevan a cabo las empresas tengan un marco normativo” que le permitan a la Argentina continuar avanzando a futuro.
Por su parte, Cafiero destacó que la pandemia dejó en evidencia con mayor crudeza la desigualdad y la necesidad de tomar medias para disminuir la brecha digital. En este sentido destacó la decisión del gobierno de generar el derecho a la conectividad en agosto del año pasado. “Generamos, a partir de una decisión del Presidente, el derecho a estar conectados”, dijo.
También subrayó que el estado va necesitar de la articulación público privada para llevarlo a cabo estos avances y que sean efectivos. “Parte de esto es el programa que lanzó la Secretaría de Innovación por medio del avance en el despliegue de la red federal de fibra óptica, estamos también avanzando en cables transoceánicos, y en la política satelital para tener un satélite en los próximos años”, enumeró.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.