
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Las reformas en el Antonio Vespucio Liberti no se detienen. El club de Núñez comenzó con los trabajos para aumentar el aforo.
DEPORTES16/03/2021Luego de la inauguración del renovado césped del Monumental, las obras en el Antonio Vespucio Liberti no se detienen. En la antesala a la Etapa 2, que será la creación de un nuevo anillo en el estadio (en la zona donde antes estaba la pista de atletismo), el club activó los trabajos para aumentar el aforo de su estadio.
Según le explicaron a Infobae desde el club de Núñez, se inició la demolición de unas paredes (las troneras) que se encontraban en la salida hacia las tribunas. Con la remoción de estos muros, que era como una especie de “laberintos”, que marcaba si la persona iba hacia arriba o abajo, se aumentará la capacidad de 70.400 a 72.000 personas.
Vale recordar que estas obras datan de la época en la que el Monumental albergó el Mundial de Argentina 1978. Estas refacciones demandarían poco menos de un mes, por lo que estarían terminadas antes del inicio de la próxima Copa América. La casa de River Plate será uno de los escenarios claves de esta edición del certamen continental y albergará a la Albiceleste en tres partidos de la fase de grupos (ante Chile -13 de junio-, Paraguay -20 de junio- y Bolivia -27 de junio-).
Según lo expresado por Rodolfo D’Onofrio en las últimas entrevistas que concedió, su intención es la de iniciar la Etapa 2 antes de finales de 2021 (su mandato finaliza en diciembre de este año). Tras los estudios realizados en mayo del año pasado, el Millonario tomó la decisión de bajar 1.8 metros el Monumental, lo que le permitirá -sumado a la quita de la pista de atletismo- sumar un nuevo anillo para aumentar su aforo. “Serían aproximadamente para 12 mil personas más. Dependerá si son todas plateas o si detrás de los arcos es popular”, le confiaron a este medio desde el club durante una recorrida en febrero pasado. De este modo la capacidad ascenderá a más de 80 mil espectadores.
Otro punto importante es que los de Núñez, el día que decidan iniciar esta obra, no perderán la localía (en la Etapa 1 jugaron en el Libertadores de América y en el Florencio Sola). Desde la institución confían en que se podrá trabajar durante la semana y parar durante los días de partido (se podrían utilizar bloques prearmados). Dentro de esta parte del proyecto también está prevista la impermeabilización y pintura del estadio, la instalación de las nuevas butacas y la creación de un túnel único para que las dos formaciones salten en simultáneo al campo de juego.
En la primera parte de las obras, River contrató a la empresa irlandesa SIS Grass para mejorar el drenaje y pasó a un campo de juego híbrido (5 por ciento artificial y 95 natural). También se remodelaron los baños del Monumental, se crearon nuevos puestos gastronómicos en tribunas bajas, se colocó WIFI 6 (clave para luego convertirlo en un Smart Stadium), se quitaron alambrados en la Centenario alta para mejorar la visibilidad y hubo mejoras en el sector para personas usuarias de silla de ruedas.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.