Tal lo informado por nuestro Portal en su edición de ayer, el Congreso de ADOSAC resolvió rechazar la propuesta ofertada por el Gobierno provincial para incremento salarial para el sector docente y ratificó un paro de 48 horas para hoy martes y mañana miércoles a la espera de poder obtener un mejoramiento en la paritaria que se volverá a reunir este jueves 18 de marzo.

"Se rechaza por insuficiente, pero también nos parece que no se puede extender tanto en el tiempo, ya que si bien se trata de un aumento acumulativo, el último porcentual está fijado para el mes de septiembre" señaló Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC en diálogo con EL MEDIADOR.
La oferta salarial era de un 15% al llevar el valor punto índice de 123,2592 a 141,7481 para el mes de marzo; un 10% acumulativo para el mes de julio, lo cual representa un aumento del 11,50% al llevar el valor punto índice de 141,7481 a 155,9229 y un último 5% acumulativo para el mes de septiembre, lo cual representa un aumento de 6,32% al llevar el valor punto índice de 155,9229 a 163,719. Esta propuesta salarial representa un aumento real de 32,82 % al salario básico docente.
Por otro lado, el titular del gremio docente en Santa Cruz se refirió a la posible vuelta a clases de forma presencial donde aseveró "desde un principio planteamos el tema del cuidado de la salud de los compañeros, y que la vacunación debía ser parte del análisis ante esa posibilidad. Entendemos que debemos ser parte de la discusión sobre el tema, antes que se tomen medidas por parte de las autoridades del Consejo".