
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Todavía no hubo convocatoria del Gobierno provincial a la Asociación Civil Policial y el Centro de Retirados para la reunión del Consejo del Salario 2021 que debe discutir una recomposición salarial para el personal policial.
LA PROVINCIA 16 de marzo de 2021






José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial confirmó que todavía no hubo convocatoria de parte del Gobierno provincial para que se reúna el Consejo del Salario 2021 que debe analizar una recomposición salarial para el personal de la fuerza policial para el presente año.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Barrientos aseguró "todavía no hemos recibido la convocatoria que quedó establecida en el acta del 2020, para reunirnos para esta fecha de marzo" y agregó "esperamos que en el transcurso de esta semana podamos recibir la convocatoria".
"Tenemos expectativas de poder cerrar un buen acuerdo, analizando lo que viene ofertando el Gobierno a otros sectores. Vemos con preocupación los aumentos de combustibles y los incrementos de los servicios que se están dando que todos sabemos que terminan repercutiendo en la canasta familiar, así que esperamos poder lograr una suba que esté acorde a la realidad que viven a diario los compañeros de la fuerza" señaló.
Barrientos confirmó reuniones con los delegados para unificar el pedido y trabajar sobre una eventual propuesta, "pero estamos a la espera de la convocatoria y de escuchar el ofrecimiento del Ejecutivo" sentenció.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





