El Calafate: el sueño de la posible llegada del TC a la ciudad está en marcha

Ya visitaron el circuito de El Calafate, las autoridades de la ACTC. El Municipio de Javier Belloni tiene avanzado los trabajos que esperan poder terminarlos para la edición 2022 de la Fiesta del Lago. Ya se sueña con la llegada del TC y el TC Pista, las dos categorías más populares del automovilismo argentino.

LA PROVINCIA 17/03/2021
autodromo-el-calafate

El Calafate avanza en un plan para tener un circuito que le permita recibir a categorías nacionales y, por supuesto, al Turismo Carretera. La propuesta se formalizó a mediados de 2018, en 2019 la ACTC presentó un anteproyecto y en 2020 empezaron las primeras obras con la construcción de boxes que se encuentran prácticamente terminados. 

 “El proyecto contempla una fase inicial con un circuito de 3000 metros y uno más corto de 2300. Con la opción de sumar un tramo más para llegar a los 3800 o 4000 metros para que pueda correr el TC” aseguró Roberto Argento, encargado de los autódromos de la ACTC. El predio corresponde al autódromo “Enrique ‘Quique’ Freile” emplazado sobre la ruta provincial N°11, a 9.5 kilómetros del centro de El Calafate. 

“El proyecto del circuito es de la ACTC, ejecutado a través del ingeniero Sergio Salazar. Fui en 2018 a conocer el predio y a hablar con el intendente, y en 2019 presentamos el anteproyecto. Salazar estuvo días atrás haciendo nuevas mediciones para avanzar con el proyecto final y las distintas etapas” contó Argento.

El plan de la municipalidad de El Calafate, impulsado por el intendente Javier Belloni, es tener un autódromo para que la ciudad pueda recibir categorías zonales, provinciales y nacionales. En 2020 empezaron las obras de la primera etapa, que incumben al sector de boxes para luego avanzar progresivamente con las opciones de pistas, y el sueño es que pueda estar terminado para la Fiesta del Lago 2022.

autodromo-calafate-satelital

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Bórquez, Director de Deportes de la Municipalidad de El Calafate señaló "el sueño mayor es traer al TC, pero en esta primera etapa esperamos poder tener todo listo para la Clase 2 o Clase 3" y agregó "estamos trabajando intensamente para poder avanzar con las obras y lograr la autorización de la ACTC".

"Durante el año y desde hace algunos meses no tenemos actividad tuerca por los trabajos que se están realizando. Calculamos que se trata de un año de trabajo, y la idea es poder tener el circuito para la próxima edición de la Fiesta del Lago año 2022" señaló Bórquez.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.