
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Marcos Barría que integra el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de la Provincia de Santa Cruz calificó como "un buen acuerdo" la propuesta cerrada como recomposición salarial en la última reunión del Consejo del Salario que alcanzará a personal en actividad y retirado de la fuerza policial.
LA PROVINCIA 30 de marzo de 2021El pasado viernes 26 de marzo se reunió el Consejo del Salario que cerró finalmente una recomposición salarial para el personal en actividad y personal retirado de la Policía de la Provincia de anta Cruz.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Barría que integra el Centro de Retirados de la Policía de la Provincia de Santa Cruz detalló "el viernes pasado pudimos cerrar esta recomposición. Arrancamos a las 11 de la mañana, se paso a un cuarto intermedio a las 14 horas, retomamos a las 17 y se cerró a las 21 horas. Finalmente se aceptó la propuesta del gobierno, aunque se dejó en claro que se calificaba como "insuficiente".
"A partir del mes de marzo el valor punto pasa de 100 a 115; a partir del 1 de julio de 115 a 127,65 y la antigüedad pasa de 7 a 7,5%. EL 1 de septiembre pasa el valor punto 127,65 a 132,75 y la antigüedad pasa de 7,5 a 8%. Se dejó constancia que las reuniones del Consejo del Salario quedan abiertas y que se retomarán en el mes de octubre, y el Poder Ejecutivo se comprometió a incrementar el valor punto y el riesgo profesional" señaló Barría, quien calificó que "es un buen acuerdo".
"Es un acuerdo que se asemeja bastante a los porcentajes cerrados para el resto de la administración pública, pero que marca una diferencia mayor por título, asignaciones familiares y una antigüedad en la jerarquía" aseveró Barría quien además confirmó que la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, les confirmó que "los aumentos ingresan para ahora con los haberes del mes de marzo".
Fueron las palabras del titular de la Asociación Civil Policial de Santa Cruz, José Daniel Barrientos, con relación a la nota que cursaron en el día de ayer al Ministerio de Seguridad para la apertura de la mesa del Consejo del Salario. Ítem antigüedad, corrección de la variable del valor punto, y corregir los tramos para adelantar los aumentos al mes de agosto, son algunos de los pedidos.
El pasado jueves, el Gobierno había formalizado la convocatoria a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro Moroni, y fue publicada en el Boletín Oficial, luego que Massa anunciara su disposición a reunirse con empresarios y líderes gremiales.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno convocó la reunión virtual con trabajadores y empleadores en el Consejo del Salario.
De acuerdo a los pronósticos climáticos surgidos de organismos especializados, en diferentes puntos de la provincia se desarrollarán períodos de fuertes vientos.
Asimismo, 13 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 175 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.573 casos positivos, 89.290 pacientes recibieron el alta, y 1.108 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 724.015 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Pedro Cormack, Vocal por los docentes de las Escuelas Públicas, señaló así las decisiones que se toman desde el Consejo Provincial de Educación. "Tenemos un sistema educativo colapsado, con problemas edilicios, con aplicaciones de determinadas políticas que no tienen ningún tipo de argumentación".
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.