
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Lo confirmó el ministro de Defensa y tendrá por objeto realizar actividades educativas y formativas para preparar la conmemoración por el 40 aniversario del desembarco en Malvinas, que se cumple en 2022.
ACTUALIDAD02/04/2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó que este viernes se anunciará la oficialmente la creación de la Comisión Malvinas, que funcionará en la órbita de su cartera con el propósito de preparar las conmemoraciones del año próximo por el 40° aniversario del conflicto bélico con Gran Bretaña por la soberanía de las islas.
La de Malvinas "debe ser una causa que los argentinos deben abrazar todos los días. No basta recordar sólo el 2 de abril. Es algo de lo que no nos podemos olvidar como pueblo y como país", señaló Rossi en declaraciones a Télam.
El funcionario consignó que la Comisión Malvinas realizará "actividades educativas y formativas" con el propósito de preparar una "vigilia" con miras a la conmemoración de los 40 años del desembarco de las fuerzas argentinas en Malvinas, un territorio que Gran Bretaña ocupa de forma ilegal desde 1833.
"Será una forma de recordar a los veteranos de Guerra y de mantener en la memoria una reivindicación justa de nuestro país. Creemos que es la manera en la cual debemos prepararnos para los 40 años de esa gesta, que serán un aniversario particular", apuntó.
En ese sentido, Rossi afirmó que para el gobierno de Alberto Fernández la causa de Malvinas "es una prioridad en el ejercicio de la diplomacia del país", y señaló que el expresidente Mauricio Macri "no tuvo en agenda" la cuestión Malvinas.
"Argentina tiene a Malvinas como una prioridad de su política exterior. Volvimos a tener con (Daniel) Filmus una Secretaría dedicada a atender este reclamo que en la época del gobierno de Macri prácticamente había desaparecido. Esto es algo que cambio de forma sustancial", afirmó el funcionario.
Previo al acto conmemorativo de este 2 de abril, Rossi sostuvo que "en las Fuerzas Armadas hoy hay muy pocos veteranos de Guerra y, por eso, es también necesario una re malvinización".
En declaraciones a El Destape Radio, el Ministro aseguró que el Ejecutivo enviará al Congreso proyectos que beneficiarán a los excombatientes. "Uno es de jubilación anticipada, otro un beneficio que tiene que ver con los peajes, y otro vinculado a la salud", ya que la idea es que "el reconocimiento a los veteranos no quede solo en lo formal sino que tengan determinadas acciones".
"Hoy anuncio además una ley que instituye una pensión básica de la mínima para todos aquellos que han quedado con algún tipo de discapacidad después de la guerra y es un proceso que se determina con una junta médica", adelantó.
Rossi también revalorizó la importancia del "reclamo diplomático con la mayor cantidad de adhesiones" en la cuestión Malvinas, y agregó que, en ese marco, “la secretaría que conduce Daniel Filmus busca potenciar el reclamo”.
"Malvinas para Gran Bretaña es mucho más que los permisos de pesca y la potencialidad de los recursos hidrocarburíferos; es una ubicación geopolíticamente estratégica" y donde "hoy en las islas hay tantos isleños como soldados británicos", aseveró.
"Desde Gran Bretaña hasta el sur del Atlántico hay una serie de islas que se convierten en bases británicas en una idea de ser Gran Bretaña el gendarme del Atlántico", indicó Rossi.
Junto a su par de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Felipe Solá, Rossi encabezará este viernes el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 39° aniversario del conflicto en el Atlántico Sur, según se informó oficialmente.
Del encuentro participarán además los jefes de las Fuerzas Armadas argentinas.
El acto oficial se desarrollará desde las 9, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, de la Ciudad de Buenos Aires.
El 2 de abril se rinde homenaje a los veteranos que combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Ese día se recuerda y honra a quienes cayeron en la lucha y a quienes volvieron al continente llevando para siempre las huellas de aquella dolorosa experiencia.
Por segundo año consecutivo, los actos de conmemoración se ven atravesados por los cuidados que impone la pandemia de coronavirus, marcados por mínima presencialidad y preponderancia de la virtualidad.
FUENTE: Télam.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.