
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Bares, tiendas, peluquerías y gimnasios en toda Inglaterra podrán reabrir a partir del próximo lunes 12. Dicen que las tasas de infección son bajas, por ello pueden relajar algunas medidas.
EL MUNDO05 de abril de 2021Ya han recibido la vacuna contra el Covid-19, 37 millones de personas en el Reino Unido y, en ese contexto, el premier británico, Boris Johnson adelantó que los bares, tiendas, peluquerías y gimnasios en toda Inglaterra podrán reabrir a partir del próximo lunes 12 en una flexibilización de las restricciones.
Se trata de un alivio ante el decrecimiento de contagios, en una fase de reapertura para comercios no esenciales tras un largo confinamiento por la segunda ola de Covid.
El premier conservador indicó que las tasas de infección eran lo suficientemente bajas como para dar luz verde a la relajación de algunas medidas.
"Estamos estableciendo nuestra hoja de ruta hacia la libertad y la estamos cumpliendo. No vemos ninguna señal en nuestros datos actuales para pensar que tendremos que desviarnos del programa", sostuvo en conferencia de prensa.
En el Reino Unido, hubo 26 muertes por Covid en las últimas 24 horas y 2.762 casos nuevos, según los datos publicados por las autoridades sanitarias británicas.
Según informó Johnson, los restaurantes podrían operar al aire libre sin restricciones de horario ni requisitos de comida para el consumo de alcohol, como se había establecido en fases anteriores.
"Esto está dando sus frutos por sus esfuerzos colectivos y nuestros esfuerzos colectivos, pero es siendo cautelosos, controlando los datos en cada etapa y siguiendo las reglas, que esperamos, juntos, hacer que esta hoja de ruta hacia la libertad sea irreversible", añadió.
La revisión para los viajes internacionales está programada para el 17 de mayo, pero los expertos han advertido que un levantamiento de restricciones en la frontera podría llevar a una tercera ola de suma gravedad.
Por el momento, Downing Street señala que "espera que la gente pueda viajar en las vacaciones de verano", pero evitó dar una fecha concreta u otras precisiones.
"Yo mismo iré al pub el lunes", bromeó el premier, pero subrayó que persiste la necesidad de prestar atención y respeto a las reglas, como el uso de barbijos y la distancia social.
"No se le pedirá a nadie 'certificado' o 'estado de covid' para entrar a tiendas o pubs a partir del lunes", aclaró ante una pregunta de los periodistas.
Deslizó que la idea de un pasaporte sanitario puede ser "útil para viajes internacionales y lo estamos pensando mucho". Empero, descartó su introducción inminente.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.