
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
DEPORTES16 de mayo de 2025Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La ola de contagios en varios planteles de Primera División y el Ascenso generó que la entidad que rige el fútbol argentino emitiera un comunicado y exigiera el cumplimiento estricto de los protocolos.
DEPORTES06 de abril de 2021Sarmiento, Gimnasia La Plata, Banfield; ahora Independiente, incluyendo a Julio César Falcioni, su entrenador, paciente de riesgo. Los brotes de COVID-19 en los planteles de fútbol se multiplican, tanto en la Liga Profesional como en el Ascenso. Y mucho tiene que ver el relajamiento en los protocolos, inoportuno en el inicio de esta segunda ola de coronavirus que sufre la Argentina. Por eso, la AFA emitió un comunicado en el que instó a cumplir con las restricciones determinadas en agosto, fecha en la que los equipos volvieron a los entrenamientos, elaboradas con la asistencia del Ministerio de Salud y del equipo médico de la institución.
La entidad indicó que “expresa su profunda preocupación en atención a la cantidad creciente de casos de COVID-19″ e instó a “los clubes, jugadores y jugadoras, miembros de las instituciones y a toda la familia del fútbol en general, a cumplir de forma estricta con los protocolos sanitarios oportunamente aprobados”.
A su vez, subrayó que realizará inspecciones para observar si están cumpliendo con las medidas sanitarias y, de advertir los veedores que eso no sucede, “se elevará un informe al Tribunal de Disciplina a fin de que obre conforme su competencia”. Es decir que podrían recibir sanciones disciplinarias.
El comunicado fue emitido el día que en la AFA esperan una carta de los ministerios de Salud y de Turismo y Deportes de la Nación pidiendo extremar las medidas para evitar nuevos brotes y reclamando atención particular en el momento de los viajes.
En realidad, los protocolos nunca se modificaron, pero existió un relajamiento de hecho reconocido por los propios clubes. Así, aquellos jugadores o trabajadores que ya no lo estaban haciendo, deberán volver a llegar a los establecimientos ya cambiados desde sus hogares para las prácticas, evitar las reuniones en los vestuarios (eso implica bañarse en sus casas), no concentrarse antes de los cotejos; entre otras medidas. Por el momento, no corre riesgo la continuidad de los certámenes.
EL COMUNICADO COMPLETO
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Comité Ejecutivo, expresa su profunda preocupación en atención a la cantidad creciente de casos de COVID-19, tanto en la sociedad como en los diferentes equipos de nuestro fútbol. En consonancia con los lineamientos de la política sanitaria llevada adelante por el Gobierno Nacional, esta asociación insta a los clubes, jugadores y jugadoras, miembros de las instituciones y a toda la familia del fútbol en general, a cumplir de forma estricta con los protocolos sanitarios oportunamente aprobados.
La AFA, a partir de los próximos días, realizará inspecciones para corroborar el exhaustivo cumplimiento de todas las medidas. De no cumplirse las mismas, se elevará un informe al Tribunal de Disciplina a fin de que obre conforme su competencia.
FUENTE: Infobae.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.