
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La ola de contagios en varios planteles de Primera División y el Ascenso generó que la entidad que rige el fútbol argentino emitiera un comunicado y exigiera el cumplimiento estricto de los protocolos.
DEPORTES06 de abril de 2021Sarmiento, Gimnasia La Plata, Banfield; ahora Independiente, incluyendo a Julio César Falcioni, su entrenador, paciente de riesgo. Los brotes de COVID-19 en los planteles de fútbol se multiplican, tanto en la Liga Profesional como en el Ascenso. Y mucho tiene que ver el relajamiento en los protocolos, inoportuno en el inicio de esta segunda ola de coronavirus que sufre la Argentina. Por eso, la AFA emitió un comunicado en el que instó a cumplir con las restricciones determinadas en agosto, fecha en la que los equipos volvieron a los entrenamientos, elaboradas con la asistencia del Ministerio de Salud y del equipo médico de la institución.
La entidad indicó que “expresa su profunda preocupación en atención a la cantidad creciente de casos de COVID-19″ e instó a “los clubes, jugadores y jugadoras, miembros de las instituciones y a toda la familia del fútbol en general, a cumplir de forma estricta con los protocolos sanitarios oportunamente aprobados”.
A su vez, subrayó que realizará inspecciones para observar si están cumpliendo con las medidas sanitarias y, de advertir los veedores que eso no sucede, “se elevará un informe al Tribunal de Disciplina a fin de que obre conforme su competencia”. Es decir que podrían recibir sanciones disciplinarias.
El comunicado fue emitido el día que en la AFA esperan una carta de los ministerios de Salud y de Turismo y Deportes de la Nación pidiendo extremar las medidas para evitar nuevos brotes y reclamando atención particular en el momento de los viajes.
En realidad, los protocolos nunca se modificaron, pero existió un relajamiento de hecho reconocido por los propios clubes. Así, aquellos jugadores o trabajadores que ya no lo estaban haciendo, deberán volver a llegar a los establecimientos ya cambiados desde sus hogares para las prácticas, evitar las reuniones en los vestuarios (eso implica bañarse en sus casas), no concentrarse antes de los cotejos; entre otras medidas. Por el momento, no corre riesgo la continuidad de los certámenes.
EL COMUNICADO COMPLETO
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Comité Ejecutivo, expresa su profunda preocupación en atención a la cantidad creciente de casos de COVID-19, tanto en la sociedad como en los diferentes equipos de nuestro fútbol. En consonancia con los lineamientos de la política sanitaria llevada adelante por el Gobierno Nacional, esta asociación insta a los clubes, jugadores y jugadoras, miembros de las instituciones y a toda la familia del fútbol en general, a cumplir de forma estricta con los protocolos sanitarios oportunamente aprobados.
La AFA, a partir de los próximos días, realizará inspecciones para corroborar el exhaustivo cumplimiento de todas las medidas. De no cumplirse las mismas, se elevará un informe al Tribunal de Disciplina a fin de que obre conforme su competencia.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.