Cierre del Correo Argentino: "Estamos pidiendo extender el cierre hasta el miércoles"

Un caso positivo de COVID19 y otro sospechoso, motivaron el cierre de la sucursal central del Correo Argentino ubicada en pleno centro de la capital provincial. La clientela fue derivada para su atención a la sucursal de Tierra del Fuego y México. Aparecieron nuevos trabajadores con síntomas y piden extender el cierre al miércoles.

LA CIUDAD12 de abril de 2021
IMG-20210412-WA0001

Nuevamente la casa central del Correo Argentino, ubicada en la esquina de las Avenidas Kirchner y San Martín cerró sus puertas para la Atención al Público debido a un caso positivo de COVID19 y otro caso sospechoso, aunque varios trabajadores presentaron síntomas en las últimas horas.

No es la primera vez que la empresa postal debe tomar la decisión de cerrar sus puertas, ya que en en dos oportunidades anteriores desde el inicio de la pandemia, también tomó la determinación ante casos positivos o sospechosos de coronavirus de limitar la atención, como medida preventiva o para sanitizar las instalaciones.

IMG-20210412-WA0000

El público está siendo derivado para su atención a la sucursal ubicada en la esquina de Tierra del Fuego y México.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Aguilar secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones Seccional Santa Cruz, dijo "el viernes había un compañero con síntomas, pedimos la desinfección y hoy ya se realizó. Teníamos un caso positivo pero aparecieron varios compañeros con síntomas por eso estamos pidiendo al área de Medicina Laboral que evalúe la posibilidad de extender el cierre hasta el miércoles para esperar resultados y trabajar sobre la desinfección".

"La parte afectada es administración, el sector de carteros está trabajando sin inconvenientes" detalló.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto