
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Ante información periodística que confundió la eficacia de las dos dosis procedentes de China, la ministra de Salud precisó que la que compró el Gobierno Nacional es la que tiene mejores resultados.
EL PAIS13 de abril de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que hubo "información confusa" sobre las vacunas chinas de Sinopharm y Sinovac contra el coronavirus, y destacó que la Argentina aplicó 2 millones de dosis de la de Sinopharm, que tiene una eficacia del 80%.
"Hay dos vacunas que vienen de China, Sinovac y Sinopharm. La información fue confusa mezclando la eficacia de las dos vacunas y poniéndolas en la misma situación", aseguró en rueda de prensa la ministra sobre la información que circuló en los medios en los últimos días.
"La vacuna que aplica Argentina, que ya lleva dos millones de dosis, es la de Sinopharm que tiene una eficacia similar a la AstraZeneca y a otras vacunas que no tienen ninguna objeción y es de un 80%, y eso es muy bueno para prevenir la enfermedad y para disminuir la gravedad y las muertes", aseveró Vizzotti en diálogo con la prensa luego de encabezar en el Hospital Garrahan el lanzamiento de la campaña de la vacuna antigripal en el país.
En ese sentido, Vizzotti manifestó que "lo primero que hay que aclarar es que cualquier vacuna que se esté aplicando en cualquier país es segura y cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el contexto de una emergencia sanitaria".
La ministra precisó que en la campaña de vacunación en el país se priorizó la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de personas para generar una mayor inmunización.
"Hasta ahora mantuvimos las dos dosis, lo que se hizo ahora fue diferir unos meses la segunda dosis para vacunar a más personas. Estamos todo el tiempo analizando la información, y a la fecha estamos trabajando para que sobre todo los mayores de 70 años reciban la mayor cantidad de dosis posible para bajar la mortalidad", explicó.
Los resultados del ensayo clínico de fase III para la vacuna Sinopharm mostraron una eficacia de 79,34% y que los participantes del estudio que habían recibido dos dosis produjeron un nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.