
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


De las 748 muestras de laboratorio analizadas este domingo 18 de abril, hubo 135 positivos y 613 negativos. Hay 2.419 casos activos en toda la provincia de los cuales 1.142 corresponden a Río Gallegos. Fallecieron 674 personas desde el inicio de la pandemia.
LA PROVINCIA 19 de abril de 2021






Santa Cruz registró ayer 135 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2419 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 43.884 casos, 40.791 pacientes recibieron el alta y 674 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 49.583 del Plan “Vacunar para prevenir”.


Los resultados totales del domingo 18 de abril sobre 748 muestras de laboratorio fueron:
Hay 2.419 casos activos en todo el territorio provincial:
FALLECIDOS: 674 en total: 308 Río Gallegos, 41 El Calafate 162 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 18 Puerto San Julián, 24 Río Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 8 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 9 de 28 de Noviembre, 21 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 5 Los Antiguos, 3 El Chaltén, 3 Fallecimientos causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos.
TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, El Chaltén.
BROTE LOCAL: Pico Truncado, Las Heras.
- El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 18/04 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
- En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 50% (Rio Gallegos: 71% El Calafate: 25% Caleta Olivia: 23%; Las Heras 50%; Pico Truncado 100%. Puerto Deseado 14% Rio Turbio 28%.)
- La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres
- Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 36% mujeres y 64% hombres.
- Curva de Duplicación de casos al 18/04 en Santa Cruz es de 132 días.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





