
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El presidente de la UEFA ratificó la postura de excluir de las competencias de selecciones a los jugadores que participen de la nueva Superliga. Mientras tanto, el anunciado certamen suma sponsors y levanta el valor de las acciones de clubes europeos.
DEPORTES19 de abril de 2021Lionel Messi, capitán y figura de Barcelona, encabeza la lista de futbolistas argentinos que se exponen a sanciones de la FIFA si representan a sus clubes en el nuevo proyecto de la Superliga europea.
Antes del anuncio de la creación de la nueva Superliga, la UEFA advirtió que los jugadores que participen "podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales".
Si avanza el proyecto de la Superliga, Messi y una legión de argentinos quedarán en medio de una fuerte puja en la antesala del Mundial de Qatar 2022.
El crack argentino finaliza su contrato con Barcelona, uno de los doce clubes fundadores de la nueva Superliga, el próximo 30 de junio y, si se endurecen las posturas de la UEFA y la FIFA, seguramente incidirá en su futuro futbolístico.
En la misma situación están Ángel Correa (Atlético de Madrid), Wilfredo Caballero (Chelsea), Lautaro Martínez (Inter), Paulo Dybala (Juventus), Giovani Lo Celso y Erik Lamela (Tottenham).
Sergio Agüero quedaría, por el momento, por afuera de la problemática ya que está confirmado que se irá de Manchester City cuando finalice la presente temporada.
El sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) publicó este lunes un comunicado en el que expresa su preocupación por el impacto de la nueva Superliga y rechazó que los futbolistas sean "ignorados y utilizados" en las negociaciones.
"Los jugadores siguen siendo utilizados como activos y palanca en estas negociaciones. Esto es inaceptable para FIFPRO, nuestras 64 asociaciones nacionales y los 60.000 jugadores que representamos. Nos opondremos enérgicamente a las medidas de cualquiera de las partes que impidan derechos de los jugadores, como la exclusión de sus de sus equipos nacionales", afirmaron desde el sindicato.
Por su parte, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, ratificó este lunes la postura de excluir de las competencias de selecciones a los jugadores que participen de la nueva Superliga europea.
"Los jugadores de los clubes que disputen la Superliga no podrán participar con sus selecciones, ni en Mundiales ni Eurocopas", afirmó Ceferin tras una reunión del Comité Ejecutivo de UEFA, celebrada en Suiza.
En consonancia con el comunicado publicado el domingo antes del anuncio de los doce clubes fundadores de la nueva Superliga europea, el presidente de la UEFA ratificó las duras sanciones a las que se exponen los clubes y sus futbolistas.
Además, el esloveno Ceferin adelantó que estos clubes serán sancionados "tan pronto como sea posible".
Ceferin consideró a la nueva Superliga una "propuesta vergonzosa" de clubes "guiados por la codicia" y que "escupe en la cara a todos los que aman el fútbol".
JP Morgan apoyará financieramente la Superliga
El banco estadounidense JP Morgan anunció este lunes que correrá a cargo de financiar el proyecto de Superliga europea de fútbol, que fue respaldado por una docena de los clubes más poderosos del continente, y que generó una seria controversia con la FIFA y la UEFA.
La información fue confirmada en Londres por un vocero de esa entidad financiera a la agencia de noticias AFP.
El proyecto de la Superliga lanzado por los "grandes clubes" con el objetivo de suplantar a la prestigiosa Liga de Campeones, fue considerada como una "declaración de guerra" a la que la UEFA amenazó con excluir a los equipos disidentes y a sus jugadores.
"El futuro del fútbol en Europa, sacudido por la pandemia de Covid-19, ve así puesto en entredicho su sistema piramidal de redistribución de los ingresos televisivos entre la Liga de Campeones -la competición estrella hasta ahora- y las ligas nacionales", subraya la noticia .
De los 12 clubes que promueven el torneo, seis son de la Premier League inglesa y se sumaron también Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, entre otros.
El proyecto de la Superliga provocó una ola de repercusiones, incluso entre los aficionados, pero también en círculos políticos ya que el certamen sería contrario a los valores europeos de "diversidad" e "inclusión", dijo Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, en Twitter.
Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó la propuesta de "muy perjudicial para el fútbol".
En tanto que el juego financiero ya se inició en la Bolsa, ya que el valor de las acciones de la Juventus, uno de los 12 grandes clubes europeos que anunciaron su participación como fundadores en el proyecto de "Superliga" de Europa, abrió en la Bolsa de Milán este lunes con un fuerte aumento, según destacó la agencia AFP.
La acción de la 'Juve' cotizaba al alza en un 7,00%, a 0,827 euros, una hora después de la apertura de la Bolsa. Su valor estaba orientado a la baja desde la eliminación de los 'bianconeri' de la Liga de Campeones a principios de marzo, subraya la información.
En la noche de este domingo, la Juventus el club más laureado de su Italia con 36 títulos nacionales confirmó su participación en el proyecto de "Superliga" junto a otros dos clubes italianos (Inter de Milán y Milan), además de seis equipos ingleses y tres españoles que manifestaron su "deseo" de crear una competición privada para competir con la Liga de Campeones de la UEFA.
"La Juventus espera que la Superliga cree valor a largo plazo para la sociedad y para la industria del fútbol en su conjunto", escribió el club en un comunicado.
"Incluso si los clubes fundadores van a desplegar sus esfuerzos para poner en marcha el proyecto en los plazos más breves, por el momento el club no puede garantizar que el proyecto se lance efectivamente con éxito o establecer el calendario exacto del proyecto", indicó la 'Juve'.
El club de Turin precisó, sin embargo, "no tener todos los elementos necesarios para evaluar al detalle el impacto de la Superliga sobre sus rendimientos financieros".
FUENTE: Télam.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.