
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El presidente -que ya expresó su deseo de ser reelecto- criticó a los intendentes que ordenaron cuarentenas para evitar el colapso hospitalario y afirmó que la forma más rápida de cambiar el estado de las cosas es una "dictadura".
EL MUNDO19 de abril de 2021El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuyo Gobierno comenzará a ser investigado por el Senado por su actuación en la pandemia, afirmó este lunes que el "pueblo merece sufrir" en caso de que vote al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva como jefe del Estado en las elecciones de 2022.
Bolsonaro volvió a criticar a los intendentes que ordenaron cuarentenas para evitar el colapso hospitalario por el coronavirus, anticipó que este mes se afiliará a un nuevo partido político y que la forma más rápida de cambiar el estado de las cosas es una "dictadura", algo que aclaró que no impondrá.
"Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir", dijo Bolsonaro a seguidores, al fustigar el fallo por ocho contra tres votos de los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) que anuló las condenas contra el expresidente (2003-2010), lo cual también revocó la proscripción para presentarse a las elecciones.
"Fue un ocho a tres, interpreten como quieran", dijo Bolsonaro, sin usar barbijo al lado de un pastor evangelista y de un cura católico, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
El mandatario dijo que el "pueblo se acostumbra a los beneficios" al fustigar los planes sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, de Lula, y defendió la "meritocracia", aunque aclaró que es "difícil de ser aplicada".
Bolsonaro fue electo en 2018 cuando Lula se encontraba preso en el marco de Operación Lava Jato por una condena dictada por el entones juez Sérgio Moro, luego ministro de Justicia de Bolsonaro. La Sala II de la Corte Suprema determinó que la actuación de Moro fue parcial.
Bolsonaro fustigó al intendente de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, por haber sido "reelecto pese a que defiende la cuarentena" con más del 80 por ciento de los votos el año pasado.
"Me dicen genocida, pero busquen el daño de las cuarentenas, una generación sin escuela, gente muriendo por depresión, quiebra económica", afirmó.
El presidente dijo que espera ser reelecto en 2022 con "el voto auditable para poder cambiar de verdad a Brasil", al agitar los fantasmas de la ultraderecha frente a nunca comprobados problemas en las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1998.
Bolsonaro dijo que el próximo presidente a partir de 2023 podrá nombrar a dos miembros del STF.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.