
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Con el objetivo de continuar con la labor educativa y la producción de objetos artesanales, el Taller Municipal de Cerámica informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2021.
LA CIUDAD23 de abril de 2021El Taller Municipal de Cerámica informa a la comunidad que desde ayer jueves, en el horario de 09 a 12, se iniciaron las inscripciones para el ciclo lectivo 2021 del Taller de Arte Cerámico, el cual está abierto para personas desde los 8 años. Las consultas se pueden realizar de lunes a viernes personalmente en calle Misiones 224.
Es de indicar que los cupos de participación para el presente ciclo que se iniciará el próximo 3 de mayo son limitados habida cuenta los protocolos de distanciamiento y de seguridad sanitaria vigentes por la pandemia. Las clases para los adultos se dictarán de 08:00 a 09:30 y de 10:00 a 11:30 y para los niños de 09:00 a 10:30 y de 11:00 a 12:30.
Analía Navarro, responsable del Taller de Cerámica Municipal, sostuvo que “se comenzó con las inscripciones para el taller en esta propuesta que engloba adultos y niños desde los 8 años. Por el interés de la comunidad solo restan algunos cupos por cubrir para las clases de los niños, ya se han dispuestos los horarios y el tiempo libre de media hora entre turno para sanitizar el espacio y resguardar la salud de los alumnos, estamos con muchas expectativas por el reinicio de las clases”.
En este sentido, manifestó que “se ha dado la particularidad que tenemos alumnos que por el cierre por la pandemia no han podido finalizar el último año de cursado en el taller y lo que queremos es que puedan recibir su diploma de finalización del curso”.
También la responsable del taller fijó sus expectativas por el inicio del ciclo lectivo que va permitir seguir haciendo conocida la tarea y las obras que realizan los docentes y alumnos del Taller Municipal de Cerámica: “el taller cuenta con unos profesores que trabajan excelente y ponen mucha dedicación tanto en el dictado de clases como en la confección de distintos objetos y presentes que han sido solicitados por el Intendente y que tienen por objeto que el visitante a nuestra ciudad conozca un poco más de su historia, el taller ha seguido trabajando y produciendo aún en tiempos de pandemia”.
Mostrar la cerámica al país
Una de las muestras del trabajo que se realiza en el Taller Municipal de cerámica está dada por la exposición de objetos en el hall central de la Municipalidad, en la sala de exposiciones del Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández y próximamente en la Terminal de Ómnibus y que hacen alusión a la flora y fauna de Río Gallegos, destacándose que el visitante en dichos lugares “ha demostrado el interés por el trabajo de las manos sabias de la cerámica”.
Por estos días los docentes y personal del taller municipal de cerámica trabajan en la elaboración de escarapelas y cabildos conmemorativos a la Revolución del 25 de Mayo de 1810, que se entregarán en la velada patriótica.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.