Le dieron el alta de Covid-19 a la diputada Nadia Ricci: "Ahora estoy más convencida del beneficio del ibuprofeno"

La legisladora santacruceña obtuvo el alta médica tras dos semanas de haber sido diagnosticada con Covid-19. Confirmó que realizó un tratamiento con ibuprofeno inhalado y que eso evitó seguramente que su cuadro se agravara. Dijo que volverá a insistir en la generalidad de su uso para tratamientos de Covid-19.

LA PROVINCIA 26/04/2021
resize_1555351318

Luego de dos semanas de padecer los efectos del Covid-19, este fin de semana la diputada provincial Nadia Ricci (UCR) recibió el alta médica respectiva, aunque con las complicaciones aeróbicas propias que genera el haber padecido el virus.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la diputada provincial dijo "ahora me siento mejor por suerte, pero hay que extremar los cuidados" y agregó "se subestima un poco lo que el Covid-19 puede hacer en el organismo, creo que la conclusión de todo es tomar conciencia".

"Los primeros días fueron los más complicados, y creo que el ibuprofeno inhalado me ayudó a no tener complicaciones respiratorias. Creo que eso me ayudo a no tener una neumonía más severa que hubiera agravado mi estado de salud" y agregó "creo que me salvó además de no haber terminado en una internación".

"Cumplí con toda la medicación a rajatabla, y es fundamental sobre todo para no generar un cuadro de salud más complejo" y agregó "incluso me dieron ivermectina, pero la realidad es que recién me sentí mejor tras aplicarme el ibuprofenato".

"Hoy no tengo agitamiento ni el cansancio que tuve al principio" y sobre la posibilidad de insistir en el tratamiento del ibuprofenato en la Legislatura aseguró "no fui la primera en usarlo, pero ahora estoy más convencida de su eficiencia. No debería pasar por un médico con buena voluntad para prescribirlo, debería poder ser usado abiertamente para todos los casos de covid19. No todos tienen las mismas posibilidades, todavía hay médicos que tienen miedo de suministrarlo, y creo que hay que volver a insistir en que esto sea una posibilidad para todos".

"Insistimos en que esto termina siendo un beneficio porque se evita que colapse el sistema, ya que significa que un paciente no termine internado porque aliviana los síntomas del virus" recalcó la legisladora provincial.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto