
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El subsecretario de Seguridad santafesino, Diego Llumá, explicó que con el pedido se busca "evitar aglomeraciones de gente por festejos, en el marco de los protocolos Covid-19", en caso de que uno de los equipos resulte ganador.
DEPORTES28 de abril de 2021






El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de su Ministerio de Seguridad, pidió este miércoles a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a la Liga Profesional (LPF) que reprogramen el clásico entre Rosario Central y Newell's entre las 20 y las 21 del domingo, en lugar de a las 18.40 como estaba previsto, en el Gigante de Arroyito.


El pedido de "jugar el clásico entre Central y Newell's en la franja horaria de las 20 a las 21 es para evitar aglomeraciones de gente por festejos, en el marco de los protocolos Covid-19", informó este mediodía el subsecretario de Seguridad santafesino, Diego Llumá, luego de una reunión con representantes de ambos clubes que se realizó en la sede del Gobierno de Santa Fe, en el centro de Rosario.
En este sentido, el funcionario de Seguridad de Santa Fe explicó que "aquí lo primero que vimos es cómo está la situación epidemiológica y, a partir de allí, hicimos gestiones al más alto nivel de la AFA y de la Liga Profesional para que el partido se juegue en el horario de las 21".
Asimismo, Llumá advirtió: "vamos a volver a reunirnos por este tema del horario, sobre el que hay presiones de varios sectores y hasta se puede llegar a suspender el partido".
Sin embargo, una fuente "canalla" informó este mediodía a Télam que "no existen posibilidades de suspender el clásico por parte de la provincia o de la Municipalidad, la única manera de suspenderlo es si se para el fútbol, y esa es una decisión del Gobierno Nacional".
Las autoridades de Seguridad de Santa Fe evalúan un escenario de miles de personas en las calles en caso de que el clásico rosarino termine con un ganador, motivo por el cual diagraman operativos de vallado del Monumento a la Bandera, el Parque Alem y el Parque Independencia, en las inmediaciones de ambos estadios para evitar aglomeraciones, así como intensificar el control de la prohibición de circulación vehicular a partir de las 21.
FUENTE: Télam.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





