Neuquén y Río Negro suspenden las reuniones sociales en zonas de alto riesgo epidemiológico

"Los gobiernos de ambas provincias han consensuado establecer medidas de cuidado en los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de alto riesgo epidemiológico y sanitario", indicó un comunicado conjunto.

EL PAIS03 de mayo de 2021
1619974638799NF012-NEUQUEN.Hisopados-Plan-Detectar-Monumento-San-Martin-Coronavirus-FOTO-Oscar-Livera

Los gobiernos de Neuquén y Río Negro suspenderán, a partir de hoy y hasta el 21 de mayo, las reuniones sociales en domicilios particulares, la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados, las actividades de casinos, bingos y discotecas, en las zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario por la pandemia de coronavirus.

"En relación con el DNU 287/21, los gobiernos de Río Negro y Neuquén han consensuado establecer medidas de cuidado en los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de partidos y departamentos con alto riesgo epidemiológico y sanitario", indicó un comunicado conjunto de Neuquén y Río Negro.

Asimismo, señaló que, las medidas que estarán vigentes a partir de mañana y hasta el 21 de mayo, abarcarán exclusivamente a los departamentos neuquinos Confluencia y Zapala; y a los departamentos rionegrinos Roca y Adolfo Alsina. Además, aclaró que se mantienen vigentes las medidas dispuestas en Bariloche y Dina Huapi.

Ambas provincias resolvieron suspender: reuniones sociales en domicilios particulares; reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas; actividades de casinos, bingos y discotecas.

Además, se suspenderá la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados.

Sin embargo, indicaron que queda autorizada la realización de las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, según corresponda.

Con relación a los horarios de circulación, se establece la restricción de circular para las personas entre las cero y las 6 de todos los días. Quedan exceptuadas de la medida las personas incluidas en el Artículo 20 del DNU 287/21.

En tanto, los locales gastronómicos podrán funcionar y atender clientes en sus salones diariamente hasta las cero horas, con una ocupación máxima del 30%.

Los cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines funcionarán con el 30% de ocupación, y los protocolos aprobados oportunamente en ambas provincias.

Además, estarán permitidos los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados, con el límite máximo de personas definido por los protocolos aprobados oportunamente para las mismas.

En la provincia de Neuquén, de acuerdo al último parte del Comité de Emergencia Provincial, 3.022 personas se encuentran cursando el virus, con un 92% de ocupación de camas de terapia intensiva.

Mientras que el último parte de la provincia de Río Negro informó que hay 3.151 activos, y una ocupación del 85,10% de la terapia intensiva.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.