Beveraggi: “La forma más eficiente de evitar el contagio es manteniendo las normas de seguridad”

En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, hizo hincapié en reforzar las medidas sanitarias vigentes y pidió responsabilidad individual y colectiva ante la segunda ola de Coronavirus. En otro tramo, detalló que continúa el esquema de vacunación en la provincia, acorde al arribo de dosis a Santa Cruz.

LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021
7ae3007b616c700023db11a33be6226b_L

En un nuevo mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente, Beveraggi recordó y marcó la importancia de reforzar las medidas de cuidado en consideración del incremento de casos en la provincia, tras la detección de la nueva variante Manaos en la localidad y en relación a la segunda ola del virus.

Al respecto, la funcionaria de la Cartera Sanitaria indicó que en la provincia “han aumentado notablemente el número de casos, el número de pacientes internados y las consultas a los servicios de emergencia”. En este sentido, Beveraggi remarcó que “la única forma de no acceder al sistema de salud o de requerir la internación, la cama o el acompañamiento de unidades de cuidados críticos, es no contagiarse”.

La subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud señaló que la forma más eficiente de evitar el contagio “es cuidándonos y manteniendo las normas de seguridad que enseñamos durante todo el tiempo de pandemia”.

Beveraggi recordó, además, que la vacunación no exime a la población de respetar las normas sanitarias ni de los contagios del virus y marcó: “La vacuna hace que nosotros podamos tener una mejor respuesta en nuestras defensas, que estén preparadas para recibir el virus, pero no garantiza que no contagiemos”. Por el contrario, de no continuar con las medidas vigentes, continuó, “estamos diseminando el virus a todos, a nuestros familiares, a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros amigos”.

En esta línea, Beveraggi hizo hincapié en que “seamos responsables de nuestra actitud”. En otro tramo, la funcionaria explicó: “Si bien desde el Ministerio de Salud se dispuso de estrategias de atención, necesitamos fuertemente tu compromiso, de tu cuidado y del cuidado comunitario, somos todos responsables de nuestra salud”. Asimismo, la subsecretaria señaló que “tenemos que tener en claro que la posibilidad de contagio está en cada uno, la responsabilidad de cuidarnos es personal”.  

En paralelo, Beveraggi indicó que en la ciudad de Río Gallegos se habilitaron nuevas camas de terapia intensiva y terapia intermedia en el Hospital Militar: “Eso hace que podamos continuar con la asistencia, pero tenemos que tener en cuenta que todos somos responsables del cuidado en nuestras casas, en espacios laborales, en espacios de comercio y, sobre todo, en espacios culturales o de entretenimiento”.

Por último, recordó que la estrategia de vacunación para personas de riesgo continúa en la provincia en los diferentes vacunatorios provinciales y a partir de 35 años: “Recorda que la vacunación hace que nos defendamos mejor, pero seguí cuidándote porque la posibilidad de contagiar está permanente aún si estas vacunado”, concluyó Beveraggi.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.