Reglamentaron la indemnización extraordinaria para familiares del ARA San Juan

El beneficio fue aprobado por el Congreso el 24 de febrero de este año y reconoce a percibir por única vez un beneficio de carácter económico por grupo familiar.

ACTUALIDAD08 de mayo de 2021
ara san juan

El Gobierno nacional estableció pautas de procedimientos para regular la reglamentación de la Ley N° 27.615/21, que otorga por única vez un beneficio económico extraordinario a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 316/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Defensa Agustín Rossi, y establece pautas de procedimientos para regular su implementación tras su promulgación el 12 de marzo pasado con el Decreto 161/2021.

La ley fue aprobada por el Congreso el 24 de febrero de este año y reconoce "a los y las familiares del personal militar tripulante del submarino ARA San Juan el derecho a percibir por única vez un beneficio extraordinario de carácter económico por grupo familiar", detalla el texto publicado este sábado.

En su artículo 2º, se establece que dicho beneficio "tendrá el carácter de indemnización extraordinaria por el siniestro producido en el mencionado submarino ARA San Juan en ocasión del desarrollo de tareas de vigilancia y control del mar en el límite de la zona económica exclusiva de la República Argentina, del que resultara la trágica desaparición o muerte de la totalidad de la tripulación, acaecido en el año 2017".

En tanto, sobre el monto del beneficio, las autoridades especifican que deberá "considerarse como base de cálculo la remuneración bruta mensual vigente del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial que se menciona, para el grado y nivel que allí se indican, actualizada al momento del pago del beneficio".

Previo a efectivizar el pago del beneficio extraordinario, la Autoridad de Aplicación deberá obtener por parte del beneficiario el compromiso a renunciar a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios.

Además, a través de una declaración jurada, el beneficiario deberá manifestar si a la fecha existen acciones judiciales en trámite en este sentido.

Asimismo, los familiares que pretendan recibir el beneficio deberán declarar si a la fecha han percibido alguna indemnización de carácter económico por daños y perjuicios a través de una resolución judicial, y asimismo declarar si existen otros beneficiarios.

También se establece que la solicitud del beneficio extraordinario deberá presentarse ante el Ministerio de Defensa.

La reglamentación establece en el anexo que para acreditar la filiación, las hijas o hijos de los tripulantes del submarino deberán presentar ante la Autoridad de Aplicación "sus actas de nacimiento, en original o copia, debidamente autenticada".

En el caso del progenitor o progenitora, tendrán que adjuntar "el acta de nacimiento de su hijo o hija, en original o copia, debidamente autenticada".

Lo mismo con el cónyuge, que deberá acompañar el acta de matrimonio, en original o copia autenticada, mientras que el conviviente tendrá que acreditarlo mediante información sumaria realizada en sede judicial, en tanto que el conviviente con unión convivencial inscripta deberá presentar la constancia de su registro.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.