
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Tomás Chancalay marcó los goles para La Academia. Por un tanto, fue el último clasificado en la Zona 1.
DEPORTES09 de mayo de 2021






Racing Club le ganó 2-0 a San Lorenzo en Avellaneda en un partido con tono de final por la clasificación a la instancia eliminatoria de la Copa de la Liga Profesional (LPF). Este tradicional clásico del fútbol argentino se jugó por la decimotercera y última fecha de la Zona 1 con arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Fox Sports Premium.


Desde el arranque se vio la actitud de ir a buscar el resultado del equipo local. De hecho tuvo más llegadas y en una de ellas, abrió el marcador por medio de Tomás Chancalay. Fue por el sector izquierdo, donde más peligro generó el conjunto dirigido por Juan Antonio Pizzi. Vino el centro de Eugenio Mena y de cabeza Chanca puso en ventaja a Racing.
Esto le permitió al equipo de Avellaneda igualar la cantidad de puntos que su rival. Sin embargo, en ese momento todavía le faltaba un tanto para superarlo en la tabla y ser el último y cuarto clasificado en la Zona 1.
El partido tuvo un ritmo frenético y fue de ida y vuelta en los 45 minutos iniciales. Es que se trata de una final. La Academia supo que un gol más lo ponía en carrera para continuar en el certamen local. El Ciclón buscó defender esa diferencia que le permitía mantenerse entre los cuatro clasificados.
En el amanecer del complemento, otra vez Chancalay convirtió para Racing. Luego del saque del medio Mauricio Martínez tocó para Leonardo Sigali, que apuntó y tiró un pelotazo que peinó Enzo Copetti, Chanca recibió la asistencia y amplió la ventaja. Con ese tanto Racing logró meterse entre los cuatro primeros de su grupo y de momento tiene el pase a los cuartos de final.
Luego Racing fue por más y tuvo chances para conseguir el tercer tanto. Fue un mano a mano a pleno ya que San Lorenzo, de conseguir un tanto, se metía entre los cuatro primeros. Fue a los 25 minutos cuando Diego Braghieri cabeceó en el área y Gabriel Arias evitó el descuento del equipo azulgrana.
Racing se siguió salvando y a los 39 minutos llegó el milagro para La Academia luego de un cabezazo que dio en el travesaño, Arias la quiso sacar, pero un defensor llegó a despejar.
El final fue dramático porque el árbitro adicionó seis minutos. Todo Racing se metió en el fondo cuidando con uñas y dientes el resultado que le valió la clasificación.
FUENTE: Infobae.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





