Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Del Hot Sale al Hot Week: las marcas extienden las promociones online hasta el domingo
Como viene sucediendo en ediciones anteriores, muchas empresas deciden seguir con los descuentos durante toda la semana.
OCIO Y ESPARCIMIENTO12/05/2021Este miércoles finaliza la última de las tres jornadas del Hot Sale, el evento de descuentos para comprar online; sin embargo, como viene sucediendo en ediciones anteriores, muchas empresas decidieron extender algunos días más ofertas con promociones hasta el domingo.
Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), organizadora del Hot Sale, hasta el martes a última hora más de 2,4 millones de usuarios de todo el país navegaron en el sitio web oficial, (www.hotsale.com.ar), donde más de 900 marcas publican sus ofertas.
Ranking de los productos más clickeados por categoría:
Electro y tecno: Celular Android 64gb
Viajes: Vuelo a Miami
Muebles: Placard dos puertas corredizas
Indumentaria: Campera Parka invierno
Deportes: Bicicleta mountain bike rodado 29
Alimentos y bebidas: Capsulas de cafe
Cosmética y Belleza: Oxímetro de pulso
Niños: Zapatillas urbanas
Automotriz: Combo neumáticos para auto
Varios: Termo
Servicios: Servicios de telefonía
“Desde el año pasado el mundo cambió y también se modificaron los hábitos de consumo. En esta edición, estos nuevos hábitos se reflejan en el interés de los usuarios por productos como bicicletas, notebooks y sillas de oficina, los cuales se suman a los clásicos de tecnología y deporte”, señaló Gustavo Sambucetti, director Institucional de la Cace.
Entre las empresas que extenderán los descuento de Hot Sale y lo convertirán en Hot Week están, entre otras: Megatone, Tiendanube (con más de 40.000 tiendas online de pymes en todo el país), las agencias de viaje Despegar, Almundo y Avantrip y las empresas de cosméticos Natura y Avon. Sin embargo, desde Cace aclaran que la extensión es una decisión de cada marca y que esas promociones ya no forman parte del Hot Sale, que finaliza a la última hora del miércoles.
Desde Tiendanube, la plataforma de e-commerce con más de 40.000 tiendas online en la Argentina, destacaron que en los dos primeros días de Hot Sale tuvieron una facturación total de $1.137 millones y un ticket promedio de $5.867. “Comparado con el Hot Sale del año anterior, la facturación de los dos días ya superó en un 49% lo transaccionado durante las primeras 48 horas del Hot Sale 2020. Por otro lado, creció un 6% la cantidad de transacciones realizadas y los paquetes enviados por todo el país si se lo compara con los mismos días del año anterior, siendo los destinos más usuales el AMBA, el interior de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”, indicó Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube.
Las horas de mayores transacciones durante el segundo día del evento fueron entre las 10 y las 12 y entre las 19 y las 22. En algunas provincias, los aumentos en porcentaje de transacciones y facturación respecto del 2020 fueron mucho más altos: solo en Tucumán hubo un aumento del 70% en la cantidad de transacciones y un aumento del 76% en la facturación. Lo mismo sucede en el caso de Santa Fe, donde hubo un aumento del 68% en la facturación y 36% en la cantidad de paquetes enviados, siempre en comparación con las primeras 48 horas del Hot Sale 2020.
Con respecto al rubro turismo, desde la agencia de viajes Avantrip aseguraron que hasta el momento los resultados del Hot Sale son “muy satisfactorios” en comparación con las proyecciones que habían realizado un mes atrás. El ticket promedio, proyectado en USD 660, el lunes fue superado y llegó a USD 910 y el segundo día trepó a USD 1.000. “Las expectativas crecen de la mano de la buena venta imprevista de hoteles en los Estados Unidos y del alquiler de autos, que hasta el momento se dio en partes iguales para destinos locales e internacionales”, explicaron.
Los destinos en los Estados Unidos fueron los más vendidos pero también se destacó la búsqueda de vuelos a Madrid y Barcelona. “También se registran altas búsquedas de destinos argentinos, señal previa de que el usuario está analizando precios y planificando su compra local que prevemos que se concretará durante el día de hoy“, expresó Nicolás Posse, gerente comercial de Avantrip. El ranking de destinos vendidos durante la segunda fue liderado por Miami seguido por Los Ángeles, Roma, Nueva York y Orlando.
En tanto, desde Mercado Libre, detallaron que más de 1.400 pymes están participando de esta fecha de ofertas. Además, participan más de 270 tiendas oficiales como Nike, Adidas, Samsung, Whirlpool, Simmons. En las primeras horas, lo más vendido en la plataforma fueron celulares y jabón líquido.
FUENTE: Infobae.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, fue el encargado de hacer el anuncio al tiempo que ponderó las bonadades económicas del plan económico de la gestión libertaria.
Calendario: qué sucederá con el feriado nacional por el 8 de diciembre
OCIO Y ESPARCIMIENTO28/11/2024El feriado nacional por el 8 de diciembre ya tiene su definición oficial. Este día, en honor a la Inmaculada Concepción de María, trae consigo preguntas sobre posibles cambios y la oportunidad de un fin de semana largo.
El conductor continuará internado en el Hospital Italiano. Así lo comunicó su esposa Elba Marcovecchio.
La inteligencia artificial clasificó a los mejores estadios de Argentina
OCIO Y ESPARCIMIENTO26/11/2024La inteligencia artificial analizó los estadios de fútbol argentinos y definió cuáles son los mejores por su historia, diseño y mística. Descubrí cuáles lideran este ranking único.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.