
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Durante el encuentro, al que el mandatario argentino calificó como "muy lindo", dialogaron sobre los "problemas que aquejan" al mundo, a la región y a la Argentina como la pandemia de coronavirus".
EL PAIS13 de mayo de 2021El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves un encuentro a solas con el papa Francisco en el Vaticano, en el que dialogaron sobre los "problemas que aquejan" al mundo, a la región y a la Argentina como la pandemia de coronavirus, y en el que el pontífice expresó "su idea de apoyar" a la Argentina "en todo lo que pueda".
"Fue un muy lindo encuentro. Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y la Argentina. Como siempre, él con su gran predisposición para ayudarnos. Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo avanzamos en las negociaciones (con los organismos de crédito) y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda", dijo el mandatario en declaraciones a la prensa argentina que cubre la gira por Europa.
El encuentro a solas con el Papa se extendió durante 25 minutos en el estudio privado del Aula Paulo VI y formó parte de una gira que también incluyó reuniones con los máximos mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia.
"Hacía un tiempo que no lo veía y reencontrarlo fue muy grato para mí. Hablamos de los problemas del mundo, de la Argentina, y después hablamos de cosas nuestras", dijo Fernández tras el segundo encuentro que mantiene como el Papa desde que asumió la Presidencia de la Nación.
Tras el encuentro, el Vaticano destacó las "buenas relaciones bilaterales" con la Argentina durante la reunión que Fernández mantuvo con el secretario de Estado, Pietro Parolin, luego del encuentro que el mandatario compartió con el Papa.
"Esta mañana, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia, en el Estudio de la Sala Pablo VI, al Presidente de la República Argentina", Alberto Fernández "quien, posteriormente, se reunió con Su Eminencia el Reverendísimo Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario de Relaciones con los Estados", indicó el Vaticano en un comunicado.
La nota oficial de la Santa Sede explicó que "durante las cordiales discusiones con los Superiores de la Secretaría de Estado, se expresó reconocimiento por las buenas relaciones bilaterales existentes y la intención de seguir desarrollando la colaboración en áreas de interés mutuo".
"También se enfocaron en la situación del país, con especial referencia a algunos temas como la gestión de la emergencia pandémica, la crisis económica y financiera, y la lucha contra la pobreza, destacando, en este contexto, la importante contribución que la Iglesia Católica ha ofrecido y sigue asegurando", agregó el comunicado.
Por último, el Vaticano planteó que, además, "se mencionaron algunos temas regionales e internacionales", tras la reunión con Parolin en la que también participaron el canciller Felipe Solá, el secretario de Culto Guillermo Oliveri y la embajadora argentina ante el Vaticano, María Fernanda Silva.
Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, el Presidente arribó a las 4.50 hora argentina (9.50 hora de Roma) al Vaticano, donde fue recibido por el regente de la Casa Pontificia monseñor Leonardo Sapienza y miembros de la prefectura.
Luego, tras los saludos de rigor, comenzó a las 9.55 (hora de Roma) la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI -conocido dentro del Vaticano como "Il Fungo", que se extendió durante 25 minutos.
Tras la reunión a solas, se tomó una foto oficial y hubo un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios, lo que duró hasta las 10.40 hora de Roma.
El Papa saludó uno por uno a los integrantes de la comitiva argentina e intercambió saludos y palabras con algunos de ellos, informaron fuentes oficiales.
Integran la delegación oficial, además de Yañez, el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Según informaron fuentes oficiales, entre los obsequios que el Presidente le entregó al Papa se encontraban productos orgánicos de miel elaborados por jóvenes recuperados de adicciones que integran el Hogar de Cristo de la villa 3.
También se le entregó una medalla por el aniversario de la guerra de Malvinas, una estola de la basílica de San José de Flores, una estatuilla de San José -réplica de la que está en la basílica-, una colección de la Divina Comedia traducida y un libro biográfico de Discépolo.
Por su parte, Francisco le entregó al mandatario argentino un mosaico con la imagen de un hombre y una mujer que "responde a la invitación del Señor en el Génesis", cultivando y cuidando la tierra.
La escritura junto al mosaico dice: "Que el fruto de la tierra y la obra del hombre se conviertan para nosotros en alimento de vida eterna".
Jorge Bergoglio también le obsequió a Fernández escritos suyos y el último mensaje de la Jornada Mundial por la Paz.
Tras el encuentro con el Papa, el mandatario se reunió durante 40 minutos con el secretario de Estado, Pietro Parolin, y monseñor Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.
En ese encuentro, del que también participaron el canciller Solá y Oliveri, repasaron toda la agenda internacional, según informaron a Télam fuentes oficiales.
Luego recorrieron la Academia de Ciencias del Vaticano, que preside el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, que será sede mañana del seminario "Soñando un mejor reinicio", del que participarán la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.