
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La ministra de Salud se refirió así luego de que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.
EL PAIS25 de mayo de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este martes desde el Distrito Federal de México que la puesta en marcha de la producción conjunta de vacunas contra el coronavirus representa "un día muy importante para México y para la Argentina", al participar de un acto junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
"Cada vacuna es un riesgo menor de hospitalización y de muerte para cada persona que la recibe", remarcó Vizzotti en un breve discurso realizado desde el Palacio Nacional, sede del gobierno de México, luego de que López Obrador mantuviera una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández por el acuerdo para la elaboración de vacunas de la compañía farmacéutica AstraZeneca.
La funcionaria se refirió también a la actualidad del coronavirus en la Argentina y en ese momento se dirigió al mandatario mexicano para contar que "en el Hemisferio Sur estamos viviendo una situación epidemiológica como la que tenían ustedes a fin de año, en diciembre y enero", en referencia a la curva de contagios y el número de fallecidos de las últimas semanas en el país.
Vizzotti, quien estuvo acompañada por el embajador en México, Carlos Tomada, y por la asesora presidencial Cecilia Nicolini, informó además que "los equipos de Salud de México y de Argentina" mantuvieron una reunión de trabajo en el día de ayer para compartir experiencias en materia sanitaria y, particularmente, "para ver cuál ha sido la respuesta de los dos países ante la pandemia".
El acuerdo
Sobre el acuerdo para la producción de vacunas AstraZeneca-Oxford entre esa empresa y los laboratorios mAbxience, de Argentina, y Liomont, de México, junto a la Fundación Slim, la funcionaria recordó que "esa colaboración se acordó en agosto" con el objetivo de hacer posible "una producción para toda Latinoamérica".
"Quiero valorar esa colaboración, ese trabajo en conjunto", señaló entonces, tras lo cual destacó que esa iniciativa coordinada se realizó "a riesgo", y al referirse a los resultados estimó que la producción conjunta de vacunas AstraZeneca "permitirá generar un paso hacia la equidad en el acceso a las vacunas".
En el mismo sentido, en relación a la proyección a corto y mediano plazo de la iniciativa desarrollada entre Argentina y México, resaltó: "Queremos poder escalar la producción, que todos los países puedan tener vacunas para, primero, proteger a su población de riesgo, y luego vacunar a toda su población", puntualizó.
"Nosotros estamos convencidos de que la salud es el motor para el desarrollo económico", subrayó Vizzotti en otro tramo de su breve discurso, que pronunció por pedido del propio López Obrador, quien la presentó antes de iniciarse una rueda de prensa en la sede gubernamental de México.
"Esta pandemia ha tenido un impacto muy fuerte para la salud en las Américas y en el mundo", agregó finalmente y recordó que la coordinación con el Estado mexicano para enfrentar la pandemia en ambos países "comenzó cuando se acordó para favorecer el acceso a la vacuna Sputnik".
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.