Municipio y taxistas mantuvieron una reunión de trabajo por la problemática del transporte “ilegal”

Distintos gremios y asociaciones de taxistas mantuvieron la primera reunión de trabajo con el Secretario de Legal y Técnica y la Directora de Tránsito Municipal.

LA CIUDAD28/05/2021
REUNION EN TRANSITO CON REFERENTES DE TAXIS - 27-05-2021- SIN SELLO-2

En la tarde de este jueves, en las dependencias de la Dirección de Tránsito del Municipio y con la participación  de Jorge Cabezas, Secretario del Departamento de Legal y Técnica del Municipio, la Directora de Tránsito Municipal Bárbara Biott y representantes de la Asociación de Taxis, además del Secretario General de Peones de Taxis y de la Federación de Taxis de la República Argentina y representantes de distintas paradas,  se llevó a cabo la reunión vinculada a la problemática del transporte clandestino de pasajeros en la ciudad capital.

Al término de la reunión Jorge Cabezas, Secretario de Legal y Técnica del Municipio evaluó como positivo el primer acercamiento mantenido con el sector del transporte público de pasajeros en especial de los taxis.

En tal sentido Cabezas señaló “el intendente Pablo Grasso nos instruyó a mantener esta reunión con el sector del transporte público de la ciudad, en específico del sector de los taxis donde participaron la mayoría de los referentes y representantes de paradas donde tratamos una problemática que afecta mucho a este sector como lo es el transporte ilegal, el mal denominado “Uber”, donde la provincia tiene una ley que impide para funcionar a este sistema o empresas y por lo tanto en la ciudad de Río Gallegos menos, ya que cuenta con el servicio de taxis y remises, todo otro transporte que se haga por fuera de esas dos modalidades es un transporte no habilitado o ilegal y donde los vecinos que contratan estos servicios se arriesgan a sufrir accidentes o situaciones de desamparo ante la ley”.

Asimismo el Secretario de Legal y Técnica del Municipio adelantó que para combatir dicha práctica ilegal existe el compromiso de la actual gestión municipal en actualizar legislación y trabajar conjuntamente con el Honorable Concejo Deliberante para la modificación de algunas ordenanzas donde se contemple una sanción ejemplificadora para quienes realizan esta actividad y para que dicha situación no se siga dando con la asiduidad como hasta la fecha.

Finalmente, Cabezas adelantó el compromiso de una nueva reunión de trabajo para la semana venidera donde en este caso se citará a personal superior de la Policía de la Provincia, para tratar la problemática en conjunto y diagramar una serie de tareas preventivas hasta tanto la legislación pueda adecuarse a lo que pide el sector de los taxis de Río Gallegos.

Repercusiones

Acerca de la reunión de trabajo mantenida esta tarde en la Dirección de Tránsito del Municipio, Luís Benítez, responsable de la Asociación de Taxis de Río Gallegos indicó “estamos conformes con esta primera reunión, la cual nuestro sector fue quién solicitó la misma y una búsqueda de consenso entre Tránsito del Municipio y  Cabezas, donde existe el compromiso de trabajar en el cambio de una ordenanza en lo referido al transporte ilegal de pasajeros que hay en nuestra ciudad y que nos afecta en demasía y que nos viene quitando trabajo, donde sabemos de la preocupación que existe de parte del Intendente por esta problemática, esto nos fortalece y que el propio intendente se haya comprometido ayudarnos en virtud que esta práctica desleal ha ido creciendo en los últimos tiempos en Río Gallegos, esto nos abarca a todo el sector y en medio de esta pandemia donde el sector cumple con todos los protocolos pero no puede soportar este tipo de competencia desleal”.

El representante de la Asociación de Taxis evaluó como positivo el primer acercamiento y la mesa de trabajo del cual también participó el Doctor Juan Miguel Litvachkes, apoderado legal de la asociación de Taxis.

Finalmente, la próxima semana se volverá a realizar una nueva mesa de trabajo en virtud de dicha problemática.

 

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.