
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
"Muchos hospitales y clínicas están lejos de estar preparadas para encarar un aumento drástico del número de pacientes gravemente enfermos", indicó Matshidiso Moeti, directora regional del organismo.
EL MUNDO03/06/2021En medio de una nueva alza de contagios de coronavirus y con las entregas de vacunas casi paralizadas, el continente africano no está preparado para afrontar una tercera ola de la pandemia, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Muchos hospitales y clínicas de África están lejos de estar preparadas para encarar un aumento drástico del número de pacientes gravemente enfermos", indicó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS.
"La amenaza de una tercera oleada es real y cada vez mayor", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
África cuenta oficialmente más de 4,8 millones de casos y 130.000 decesos, según la OMS, es decir 2,9% de los contagios mundiales y 3,7% de las muertes.
Los equipos y el personal sanitario para atender a los pacientes graves de Covid-19 son totalmente insuficientes en muchos países del continente, según una investigación realizada en mayo por la institución.
De las 23 naciones, la mayoría tienen menos de una cama en cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, y solo un tercio de ellos cuenta con aparatos de asistencia respiratoria.
En comparación, Alemania o Estados Unidos disponen de más de 25 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes.
En estas últimas semanas, el número de contagios aumentó en el continente. Sudáfrica es oficialmente el país más afectado, con 1,6 millones de casos y 56.000 decesos.
(FW)África cuenta oficialmente más de 4,8 millones de casos y 130.000 decesos: el 2,9% de los contagios mundiales y 3,7% de las muertes(FW
En Uganda, los contagios se dispararon un 131% en una semana, y Angola y Namibia también sufren alzas de infecciones.
En la República Democrática del Congo el número de casos creció a finales de mayo de "forma exponencial".
Al mismo tiempo, las entregas de vacunas al continente están casi estancadas, según la OMS.
Hasta la fecha, solo el 2% de los africanos recibió al menos una dosis del inmunizante, una cifra ínfima respecto a la media mundial que llega al 24%, con Israel a la cabeza en cantidad de población vacunada con al menos una dosis (63%) o como el caso de la Argentina (20,97%).
De los seis países que todavía no empezaron a vacunar, cuatro están en África: Tanzania, Burundi, Chad y Eritrea.
FUENTE: Télam.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.