
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Entre las medidas se incluyen, además, la suspensión de las reuniones familiares y sociales, y la prohibición de la circulación entre las 20 y las 6 horas, con excepción de los esenciales.
EL PAIS07 de junio de 2021






Córdoba transita desde este lunes y por dos semanas las nuevas restricciones decretadas por el Gobierno provincial, que incluyen la suspensión de clases presenciales, debido al progresivo aumento diario de casos de coronavirus y al incremento en la ocupación de las camas críticas, que hoy alcanza el 81,8% del total.


Entre las medidas se incluyen, además, la suspensión de las reuniones familiares y sociales, y la prohibición de la circulación entre las 20 y las 6 horas, con excepción de los esenciales.
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, en declaraciones a los medios locales, advirtió hoy que las fuerzas de seguridad desplegarán operativos de “control estricto para garantizar el cumplimiento de las restricciones”, al sostener que “es la única manera para que el virus no circule”.
Se realizarán patrullas terrestres y aéreas para supervisar el cumplimiento de las normas restrictivas.
Mientras tanto, desde el Ministerio de Seguridad informaron que se realizan patrullas terrestres y aéreas para “supervisar el cumplimiento” de las normas restrictivas, además de desactivar eventos clandestinos.
Durante el fin de semana se aplicaron las disposiciones restrictivas vigentes del DNU nacional 334/2021, y desde hoy rigen las anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti el pasado viernes.
Entre los principales puntos, desde hoy y hasta el 18 de junio inclusive, se suspende la actividad educativa presencial en todos los niveles educativos, públicos y privados, que incluye a los jardines y guarderías maternales.
A partir de las 20 y hasta las 6 solo podrán circular las personas afectadas por las actividades esenciales, quienes deberán acreditar esa situación mediante el permiso de circulación que se gestiona por la aplicación Cuidar.
Están totalmente prohibidas las reuniones y actividades sociales, familiares, religiosas, deportivas, recreativas, turísticas, shoppings, paseos comerciales, salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Los bares, restaurantes y comercios no esenciales podrán funcionar entre las 6 y las 19, en tanto el servicio de transporte público de pasajeros deberá ser utilizado solo por trabajadores esenciales, mientras que los taxis estarán habilitados desde las 6 a 19.
El gobernador Schiaretti también había comprometido una partida de $1.200 millones para asistir a las actividades impactadas por las medidas sanitarias restrictivas.
Las nuevas disposiciones fueron adoptadas por el Gobierno cordobés a partir de los elevados índices de casos positivos de Covid-19 que, diariamente, promediaban los 4.500 contagios.
En total, son 2.702 las personas internadas en las camas críticas de la Unidades de Terapias Intensivas (UT) para Covid-19, que representa el 81,8% del total, de las cuales 588 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica ( 21,7%).
En cuanto a la vacunación, hasta ayer se aplicaron 1.230.628 dosis, de las cuales 983.737 corresponden a la primera dosis y 246.891 a la segunda dosis para completar el esquema de inmunización.
FUENTE: Télam.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





