
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Los atractivos gastronómicos con sus recetas integran el ciclo “Morfar” que lanzó el Instituto Nacional de Promoción Turística junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo (CFT).
LA PROVINCIA 08 de junio de 2021






Se trata de piezas audiovisuales de uno y tres minutos que se realizaron en cada provincia a partir del Fondo de Promoción turística (FONPROTUR), que permiten dar a conocer las riquezas de la gastronomía de cada región.


El ciclo que lleva el nombre “Morfar” en relación a la palabra que en italiano significa “boca” y que en lunfardo significa “comer”, abarca una serie de 72 capítulos de la cultura gastronómica de todo el país.
Cada capítulo se comenzó a ver en redes sociales a partir del viernes 4 de junio y cada viernes se podrá disfrutar de estos pequeños audiovisuales que permiten promocionar la gastronomía.
“La gastronomía es parte de la cultura de cada lugar y Santa Cruz en su abanico de posibilidades brindará al mundo cada producto gastronómico preparado, con su receta, por las y los chef representativos de cada corredor como Ruta 40; Corredor del Viento y Corredor de la Ruta Azul”, dijo el secretario de Estado de Turismo de la provincia, Pablo Godoy.
El lanzamiento del ciclo se presentó el viernes 4 de junio por la mañana en forma virtual donde el secretario ejecutivo del INPROTUR; Ricardo Sosa junto con la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan y representantes de cada provincia y del sector turístico estuvieron presentes junto con periodistas especializados del trade.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





