
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Mario Nicoliche, el Director Regional del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, dialogó con este medio sobre la situación de la localidad de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 19 de julio de 2018 EL MEDIADORAyer, EL MEDIADOR dialogó con los manifestantes que estaban- y continúan- encadenados a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de la Delegación de Caleta Olivia. Son cuatro los manifestantes que reclaman por asistencia y soluciones por la compleja situación de muchos sectores. Los encadenados piden asistencia y trabajo para poder llevar comida a sus hijos.
Por otro lado, este medio también conversó con María Vidal quien detalló que hace unos días presentaron un petitorio a Walter Cifuentes quien lo devolvió diciendo que no especificaba nada y que él no tenía la solución sino Mario Nicoliche.
Por esto, EL MEDIADOR habló con Nicoliche, el Director Regional del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, sobre la situación de la localidad de Caleta Olivia.
“Yo desde marzo no soy más el Coordinador Provincial, yo hoy estoy cumpliendo funciones a partir del primero de julio en el Ministerio todavía sin tener claro cuál va a ser mi rol en la provincia, a partir de esto yo no me hago el distraído con los problemas que le pasa a mi gente, entonces cuando comenzó el reclamo en Caleta, era una movilización sin ninguna petición y me comunique con Walter para saber exactamente que piden y reclaman porque no sabíamos nombres ni apellidos de nadie”, detalló Nicoliche.
Por otro lado, agregó “hoy a la mañana salió la trabajadora social de Caleta a ver caso por caso para hacer el informe social, si nosotros no tenemos el informe social no podemos hacer el expediente, esto por un lado y por otro, hay gente que si ya ha hecho sus trámites y están demorados en Nación, hoy seguramente a última hora tendré la radiografía de todo lo que se reclama para ver de qué manera articular con Nación para ver si se puede solucionar o acceder a la demanda que presentan las personas”.
Prosiguió: “cuando hay necesidad en la gente no hay colores políticos, nosotros tenemos tres áreas que se deben ocupar de esta problemática por un lado la responsabilidad primaria del municipio, luego Provincia y por último Nación”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.