
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El jefe comunal de El Calafate presentó en la mañana de hoy la ambiciosa campaña de promoción turística planificada para el invierno.
LA PROVINCIA 09 de junio de 2021





El intendente de El Calafate, Javier Belloni, anunció por la mañana una inversión de más de $21.000.000 que serán destinados a promocionar la villa turística a nivel nacional y regional de cara a la temporada de invierno. La ambiciosa propuesta contempla la aparición de los productos publicitarios del destino en más de 20 programas top en audiencia a nivel nacional y otros 50 entre medios del interior del país y la provincia de Santa Cruz. En total se calcula que serán más de 200 las pnt diarias en torno al destino.


“El Calafate va a estar presente con más de 200 pnt en los principales medios del país” señaló Belloni que, acompañado por la senadora Nacional Ana María Ianni, los legisladores provinciales Juan Manuel Miñones y Jorge Arabel, los ediles Carlos Alegría y Malen Villalba, y el flamante secretario de Turismo, Alexis Simunovic, recibió a empresarios y prestadores turísticos nacionales y locales a primera hora del día. Luego brindaron una conferencia de prensa ante los medios de la ciudad.
En ese contexto participó de manera virtual el director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, que se comprometió “vamos a apoyar esta campaña que Javier Belloni está impulsando desde allí, una campaña estratégica para aumentar el desarrollo del turismo y para que este pueda desarrollarse”.
“Tenemos mucho para crecer, y ojalá que crezcamos y que necesitemos poner más aviones y van a contar con un partner estratégico como siempre lo fue Aerolíneas Argentinas. Contamos con la capacidad, los aviones, la tripulación y fundamentalmente la voluntad de volar hacía El Calafate” desarrolló.
La propuesta además de la publicidad, según explicó Belloni “es diferente de la anterior edición de El Calafate invita, en la que el sector privado había hecho un aporte muy importante de prestaciones. En este caso es el Estado Municipal el que asume el compromiso de sortear 4 viajes con todo incluido -pasajes, alojamientos, comidas, excursiones, movilidad, y test de pcr- a través de la página www.elcalafateinvita.com.ar para el mes de julio”.
La inversión de más de $21.000.000 pondrá la campaña “El Calafate invita” en el aire de la Copa América por la TV Pública con Sergio Goycochea, y por TyCSports; Los Mammones, ’90 con el “Pollo” Vignolo en ESPN, ShowMatch, 100 Argentinos Dicen, Bienvenidos a Bordo de Guido Kaczka, La Voz Argentina, durante toda la programación de Crónica TV, Sobredosis de TV, José María Listorti en radio y TV, Intrusos en el Espectáculo, Podemos Hablar con Andy Kusnetzoff y Quién Sabe Más de Argentina, entre otros.
Asimismo, están contemplados medios del interior del país y de nivel provincial, entre los que destacan Tiempo Sur, El Diario Nuevo Día, Canal2 de Caleta Olivia, La Vanguardia, Voces y Apuntes, Radio News, Mediática Digital, El Mediador de Rio Gallegos, WinfoSantaCruz, MásPrensa, ZNNoticas, FM Desiré, Vía Patagónica, Radio Bangkok, La Tecla de la Patagonia, Radio 21, Infiltrados, la Aplanadora de Pico Truncado, FM Glaciar 99.9 de Las Heras, Radio Líder de Puerto San Julián y muchos más.

Se prevé que la campaña “El Calafate invita” permanezca vigente entre el 10 de junio y el 10 de julio, impulsando la visita de turistas nacionales a la villa turística en los meses más fríos del año.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





