
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Aseguraron que la decisión de hacer el certamen en Brasil "no es caprichosa, improvisada ni se hizo a las apuradas". Se trata del segundo país con más muertes por Covid del mundo.
DEPORTES13 de junio de 2021La Conmebol se defendió ante las críticas por la organización de la Copa América 2021, que comenzará esta domingo a la tarde en Brasil, mediante una carta abierta en la que asegura que su realización en ese país "no es caprichosa, improvisada ni se hizo a las apuradas".
En respuesta a "los cuestionamientos infundados, que tienen motivaciones poco claras", la entidad rectora del fútbol sudamericano se propuso dejar en claro tres pilares sobre los que se apoyó la decisión de cambiar de sede: "responsabilidad, profesionalismo y objetivo deportivo".
Sobre el primero de ellos planteó: "La Conmebol es plenamente consciente de la situación que atraviesa el continente en el contexto de la pandemia. Del mismo modo, reconoce la importancia que el fútbol tiene en la cultura sudamericana y el papel que ha desempeñado en la salud física, mental y espiritual de la población desde el inicio de la pandemia".
"Por ello, con el concurso de un panel de expertos y en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de los 10 países, diseñó y aplicó con éxito rigurosas acciones y medidas sanitarias en todos sus torneos. Dichas medidas tienen una altísima eficacia, fácilmente verificable con las estadísticas. Más del 99% de decenas de miles de pruebas de detección del coronavirus han arrojado resultado negativo en los últimos diez meses", abundó.
"La burbuja sanitaria a la que están sometidas las delegaciones supone minimizar el contacto con el exterior, la realización de test 48 horas antes de cada partido para todas las personas involucradas en los juegos y el traslado de las delegaciones en vuelos chárter. La Conmebol es, además, la única confederación del mundo que lleva adelante una masiva vacunación de jugadores, técnicos, árbitros y asistentes", aclaró.
Escenario de alto riesgo
El torneo de selecciones más antiguo del mundo se jugará desde el domingo en un país que ocupa el segundo lugar a nivel mundial en número de víctimas por Covid-19 (casi medio millón de fallecidos), el tercero en contagios (17,3 millones) y que espera una tercera ola del virus durante la fecha de la competencia, según su observatorio sanitario oficial.
El laboratorio Fiocruz, vinculado al Ministerio de Salud, alertó que el escenario actual de la pandemia es de "alto riesgo" con la mayor parte del país en situación hospitalaria crítica debido a una ocupación de camas de terapia intensiva superior al 80% y recomendó tomar fuertes medidas de prevención durante las próximas semanas mientras avance la campaña de vacunación.
Brasil fue anunciado como nuevo anfitrión de la Copa América el pasado lunes 31 de mayo después la baja de las dos sedes originales: Colombia, envuelta en un conflicto social, y la Argentina, golpeada por la segunda ola de coronavirus.
A propósito de ello, la Conmebol consideró que la decisión de realizar el torneo en ese país "no es caprichosa ni improvisada" debido a que allí "están en desarrollo los torneos nacionales, estaduales y locales, así como las competiciones internacionales de la Conmebol y las Eliminatorias para la Copa del Mundo".
"La Conmebol acordó con el gobierno brasileño la Copa por lo expuesto y por el hecho de que la última competición se realizó allí mismo en el 2019, lo que facilita enormemente la organización. No se hizo 'a las apuradas', lo que sería imposible", explicó.
Finalmente, sobre la noción de objetivo deportivo, la institución presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez trazó que la Copa América tiene por finalidad "que las selecciones nacionales de Sudamérica lleguen a la Copa del Mundo 2022 con rodaje y buena preparación física y técnica".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.