
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La intención pasa por crear la figura de “transporte ilegal de personas”. La Municipalidad no tiene el poder de Policía para intervenir antes situaciones donde habría connivencia entre el chofer y una persona transportada.
LA CIUDAD14 de junio de 2021Hoy, el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Jorge Cabezas, recibió nuevamente a representantes del sector de transporte de personas con la intención de seguir avanzando en la resolución de un reclamo que viene de meses atrás y que está relacionado con los transportes de pasajeros “truchos”.
Al respecto, el doctor recordó que “los taxistas están requiriendo la participación del Municipio y manifestándose por los mal denominados UBER. Y digo mal denominados porque en Río Gallegos no está esa empresa, pero hay personas que realizan viajes en forma ilegal o irregular”.
Cabezas comentó que esta situación “llevó a que los taxistas también se presenten en sede judicial denunciando el hecho de la posible comisión de un delito, que fue rechazada por el juez interviniente”.
Aun así, el secretario planteó que “esa actividad, que todos conocemos que se realiza en la ciudad, no está autorizada ni por el Municipio ni por Transporte de Provincia, y perjudica al sector de Transporte Público legalmente habilitado”, y seguidamente explicó que “fundamentalmente la Municipalidad puede hacer un control sobre la documentación del vehículo si se comete algún tipo de infracción, si está mal estacionado, hay exceso de velocidad, etc., todas situaciones que hacen a un tránsito ordenado, pero el poder de la Municipalidad llega hasta ahí”, apuntó.
“Es decir, podemos solicitar la documentación pero sobre las personas no tenemos posibilidad de identificarlas, menos de interrogarlas, porque el libre desplazamiento de las personas es un derecho constitucional que, obviamente, excede a la Municipalidad. Y si yo no tengo la denuncia del transportado, que de antemano estaría en connivencia con el chofer, no tengo forma de infraccionarlo, de denunciarlo. No hay un instrumento que permita al personal de Tránsito intervenir en esa situación”, explicó.
A todo esto, Cabezas contó que la situación llevó a que oportunamente se reúnan con autoridades de la Policía de la Provincia.
“Ellos sí pueden identificar a las personas que viajan en un vehículo. Aunque también llega hasta ahí el radio de acción si la documentación está al día y no hay nada extraño. Salvo que alguno de ellos (los transportados) manifieste que le está pagando al señor para que lo lleve. Eso sí sería una infracción. Pero tendría que plantearlo el denunciante, nosotros no tenemos forma de intervenir”, insistió.
De esta manera, “la Policía nos puso a disposición el 101 para que cualquier persona que se sienta afectada pueda denunciar que ese chofer está trabajando de forma irregular o contraria a las leyes vigente. Y con una denuncia de ese tipo si podríamos intervenir, verificando la infracción, pero como vemos es una situación muy compleja”, dijo.
No obstante, el secretario explicó que el tratamiento de la situación llevó a que tanto la Policía, Dirección de Tránsito y los representantes de taxis, quedaran en trabajar en adelante “sobre un proyecto de ordenanza que cree la figura del transporte ilegal de personas, para que estando tipificado esto se puedan aplicar sanciones”.
Si las infracciones son de una suma onerosa, Cabezas considera que podrían servir como elemento “de disuasión”. Es decir “si voy a ganar dos mil pesos por llevar a diez personas pero la multa me va a salir 100 mil pesos, obviamente que no le estaría conviniendo continuar con los viajes”, indicó.
Finalmente, adelantó que “la idea es elevar entonces el proyecto al Concejo Deliberante e incluir a esta actividad dentro de las faltas que previstas en el Código Municipal y disuadir a quien esté ejerciendo esta actividad de manera ilícita”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.