
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Así lo aseguró el ministro de Agricultura, Luis Basterra, que remarcó que "a la Argentina le interesa exportar" ya que hay que tienen que responder ante "la deuda que dejó Mauricio Macri". Valoró las reuniones con la Mesa de Enlace.
EL PAIS23/06/2021El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó que "si se logra el objetivo de estabilizar el precio de la carne, se van a ir quitando las restricciones a las exportaciones".
"A la Argentina también le interesa exportar, tenemos que hacernos cargo de la deuda que nos dejó (Mauricio) Macri y para eso necesitamos divisas", dijo Basterra a Radio 10.
El ministro calificó la reunión del miércoles del Gobierno con sectores de la cadena cárnica, entre los cuales se encontraba la Mesa de Enlace, como "productiva".
"Ellos han planteado una postura y tienen la voluntad de resolver el acceso de la carne a los argentinos. Han planteado que les parece insuficiente la reapertura del 50% de las exportaciones, pero han mostrado voluntad de continuar en este espacio”, destacó Basterra.
Afirmó que quienes participaron en la reunión “estuvieron de acuerdo en que la intervención del Estado es necesaria”.
“Necesitamos generar las divisas que necesita el país, la intervención del Estado tiene que estar", subrayó el ministro, quien remarcó: "Me quedo con la intención de los productores para superar todas las truchadas que hemos encontrado. Nuestro objetivo es que la carne llegue a la mesa de todos los argentinos".
FUENTE: Télam.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.